jueves, 19 de febrero de 2015
Apertura de la puerta de Mérida
Ven a descubrir la Puerta de Mérida.
Puesta en valor de la cantera y su acceso.
El domingo 22 de Febrero hemos tenido una excelente visita que tardaremos tiempo en olvidarla de la mano de las siguientes Asociaciones:
Asociación Cívica, Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, Plataforma Mercado de Abastos, Turigen, Parque Ascensión y
Amigos de Badajoz.
La puerta de Mérida se encuentra suspendida en la muralla a escasos metros de la torre de Espanta-perros y de la plaza Alta. A sus pies se encuentra una antigua cantera y un antiguo vivero. Es un lugar bello que tiene un potencial de explotación para la ciudad increíble.
Queremos abrirla, queremos comunicar el casco histórico de la ciudad con los bellos jardines de la Trinidad y con la ladera del castillo. Deseamos recuperar su foso como jardín.
Pero dicho espacio está condenado a desaparecer, probablemente como aparcamiento o zona deportiva. Por esta circunstancia, queremos que conozcas el lugar, queremos que vengas a ver su foso y para ello hemos montado una serie de actividades.
Desarrollo de la Jornada
:
Tras la presentación que realizó
Juan Carlos Vidarte
a los pies de la Torre de espantaperros, nos dirigimos a la puerta de Mérida, donde
Pedro Castellanos Bote
nos explicó que fue lo que hubo antaño en ese lugar, las antiguas calles y establecimientos que solo perduran en los archivos y antiguos planos de la ciudad.
Julián García Blanco
nos deleitó con la historia de la murallas y su evolución hasta la configuración actual tanto de la puerta de Mérida como el baluarte de San Pedro y la Puerta de la Trinidad.
Manuel Cienfuegos
nos recordó la figura de Antonio Juez, artífice de los parques que circundan la mayor parte de nuestros fosos y
Mailo Correa
leyó unos poémas del polifacético Juez. Tambien se volvió a escuchar la poesía del "poeta relojero" Manuel Monterrey delante del busto que su amigo José Sanchez Silva inmortalizara.
Nos acercamos al lugar donde antaño Juez ideara el recuerdo a Luis Chamizo con la Nacencia, hoy perdido tras la rapiña, y escuchamos, mejor disfrutamos de los versos de la Nacencia que creara nuestro compositor Chamizo recitados de forma magistral por
Javier Feijoo
, acompañado a la guitarra por
Manolo Iglesia
. Una acto de una calidad tremenda, que todos los asistentes supimos valorar.
Para terminar el acto, despues de unas palabras del arquitecto teijeiro pudimos escuchar el manifiesto leido de forma magistral por
Santiago Corchete.
Tras lo cual y con la lectura de unos poemas de alumnos del colegio Maestro Domingo Cáceres y el colofón final del cante y guitalla de Manolo Iglesias, nos desperdigamos y unos se fueron a casa, otros a los bares cercanos y otros aprovecharon el momento para tomarse el refresco en los jardines de la Legión.
Manifiesto leído al finalizar el acto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
‹
›
Inicio
Ver versión web
No hay comentarios:
Publicar un comentario