miércoles, 9 de julio de 2025

Se abren las obras en la ladera de la Alcazaba

 

¿Esto puede ser la restauración de un través?

La restauración del camino cubierto: nada que celebrar

La restauración del camino cubierto donde habíamos puesto muchas esperanzas, ha resultado ser una nueva decepción.

Desde la Asociación Amigos de Badajoz lamentamos profundamente la actuación tan desafortunada que se ha realizado en la ladera de la Alcazaba, antaño posible arrabal oriental y antiguo barrio de San Salvador del que sabemos su creación en época taifa y su destrucción a finales del S. XVII que es cuando se realiza o construye la actual muralla y se tira el barrio que lo ocupaba.

Una oportunidad perdida desde el punto de vista arqueológico para poder estudiar la evolución arqueológica iniciada por el profesor Fernando Valdés y que nos debiera haber orientado al conocimiento de la arquitectura domestica evolutiva en esta zona.

Se nos vendió la moto con que aparecieron unos restos de época medieval y hasta ahora desconocemos los criterios en que se basaron para tal afirmación. Se negaron a que un Científico del CSIC pudiera contemplar los restos, poniendo en evidencia la nula importancia que la dirección facultativa da a estos proyectos de rehabilitación de nuestro patrimonio. Por ello instamos al equipo de gobierno municipal que de una vez por todas no consienta que los arquitectos que trabajen sobre nuestro patrimonio devalúen la arqueología y la posibilidad de conocer la historia de la ciudad, convirtiendo la arqueología en un mero tramite formal.

Respecto a las actuaciones sobre el camino cubierto o las murallas, entendemos que las actuaciones han sido una autentica aberración donde el acero corten predomina de forma ostentosa. Afeamos al Concejal José Luis Gonzales que nos engañara, advirtiendo que el acero corten utilizado, no se vería y que esperáramos al final de la obra.

Nos parece una falta de respeto al monumento, no tener un criterio uniforme en la reconstrucción de las murallas o sus elementos constructivos. Que nos expliquen por qué en unos lugares se han reconstruido las murallas unas veces con acero, otras con mampostería, otras veces a la altura original, otras a nivel de suelo, otras a media altura, etc. Las actuaciones sobre los distintos través, han sido diferentes. Unos se han terminado, otros están inacabados, otros marcados en el suelo, etc. Todo esto induce a errores a la hora de interpretar el monumento. Esta falta de criterio solo es entendible cuando la dirección facultativa no tiene idea de cual es su papel en una actuación como ésta o por falta de dinero para acometer la actuación. Nosotros nos inclinamos a que se dan estos dos factores.

Tampoco se ha actuado sobre el horno de cal, ni sobre el aljibe/piscina que aun tenía en su interior cascotes y suciedad de antes de la obra… en fin mucho tiempo utilizado para tan poco resultado, con una falta de sensibilidad de la dirección facultativa que nos vuelve a privar de una actuación arqueológica necesaria para el conocimiento de esta parte de la ciudad.

Resumen

Una actuación inacabada por:

- Falta de estudio arqueológico en la zona de actuación.

- Exceso de acero corten cuando dijeron que no se iba a ver.

- Falta criterio único a la hora de reconstruir las murallas.

- No recuperación horno de cal ni aljibe/piscina





Junta Directiva de AdB

viernes, 13 de junio de 2025

IV Encuentro de Socios de Amigos de Badajoz

IV ENCUENTRO DE SOCI@S
 EN EL FUERTE DE SAN CRISTOBAL

Día: próximo Jueves 19 de Junio 

Acompañanos y traete a tus amig@s o familiares 
 
Hay una actividad que nos identifica como grupo de personas comprometidas en valorar y dar a conocer el Patrimonio de nuestro Badajoz. Se trata del encuentro de soci@s, y en esta ocasión hemos organizado el IV Encuentro de Soci@s el próximo jueves día 19 de junio.

Como siempre, hemos elegido un lugar emblemático, y esta  vez lo celebraremos en el FUERTE de SAN CRISTÓBAL.


El programa es el siguiente:
20.30h - 21.00 Recepción de asociad@s y acompañantes en la entrada.
21.30 - 22.30 Presentación de actividades realizadas.
22.30 - 00.30 Concierto del grupo pacense “REWINDER”
00.30 – Clausura


Pueden asistir personas asociadas con acomañante/s si lo desea.
Precios:
35 € soci@s.
40 € no soci@s acompañantes.


La inscripción debe realizarse a través de un correo electrónico a
amigosdebadajoz.social@gmail.com
Deben indicar:
Nombre y apellidos de las personas que asisten indicando si es soci@.Si tienen intolerancia alimentaria.


Recibirán un correo de respuesta en el que le indicaremos  su reserva de plaza y el número de cuenta para realizar el ingreso.


A lo largo de la velada habrá detalles que nos sorprenderán.
Será una velada “Muy Fuerte”
¡LES ESPERAMOS!

 

Queremos agradecer a la Concejalía de Turismo y Patrimonio las facilidades y trabajo para que podamos disfrutar de este lugar en un acto tan importante para los socios de AdB.



viernes, 6 de junio de 2025

Los Palomos 2025

 

 Como viene siendo habitual, la Asociación Amigos de Badajoz colabora con la organización de Los Palomos con la visita o tour por la obra de Antonio Juez en la ciudad de Badajoz. 

haremos un recorrido callejero y museístico por las calles, plazas y lugares relevantes en la vida del polifacético Antonio Juez. iemos al MUBA y veremos su obra, así como al Ayuntamiento de Badajoz a ver su tapiz que cuelga de la escalera principal.


Es necesario realizar inscripción previa para poder asistir a dicha actividad en el siguiente enlace:

 INSCRIPCIÓN: Tour Antonio Juez

lunes, 26 de mayo de 2025

Otra oportunidad para visitar el Fuerte de San Cristobal

 Visita guiada al Fuerte de San Cristobal
Sábado 31 de mayo de 2025
Punto de encuentro: 10:45 en la puerta del fuerte.
Entrada libre

La Asociación Amigos de Badajoz realizará una visita guiada a la primera construcción levantada en la fortificación moderna de Badajoz iniciada en 1641 y que por lo tanto marco un hito en el desarrollo del sistema defensivo de la ciudad. Sus características constructivas impidieron que las diferentes contiendas militares fuera conquistada.

- La visita correrá a cargo de Antonio Reveriego y Josefina Becerra, profesores de historia, que explicarán la evolución constructiva del fuerte desde su origen y los principales elementos que forman parte de este importante monumento declarado Bien de Interés  Cultural y desde donde se divisan las mejores visitas de la ciudad.

- Nos acompañará la Banda de Pífanos y Tambores de la Albuera con una muestra de la música militar durante la invasión napoleónica.



viernes, 23 de mayo de 2025

Gran Orden para la Ciudad de Badajoz

 Acto de clausura de la Gran Orden de la Ciudad de Badajoz
III edición curso 2024/2025

 El pasado 23 de Mayo tuvo lugar en la plaza alta de Badajoz la clausura de la TERCERA edición de la Gran Orden para la Defensa de la Ciudad de Badajoz, el proyecto educativo que venimos desarrollando desde la Asociación Amigos de Badajoz con el patrocinio de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz y la colaboración de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.


Al acto acudieron más de 500 alumn@s y sus docentes que han estado trabajando durante este curso académico, en este ilusionante proyecto educativo que el año pasado recibió el premio finalista de Aprendizaje y Servicio (ApS).

Los centros implicados en esta edición han sido los siguientes: Josefinas, San José de Calasanz, Vaguadas, Cerro de Reyes, Juventud, Ntra. Sra. Soledad, Arias Montano, Enrique Iglesias, Sta. Engracia, Guadiana, Cerro Gordo y Manuel Pacheco.

Al acto acudieron  el Alcalde de Badajoz, Exmo. Sr. D.Ignacio Gragera y el concejal delegado de Turismo y Patrimonio Histórico, D. Rubén Galea Gil y el jefe de Servicio de la Unidad de programas Educativos D. Juan Antonio Rodriguez Caro.

Le recordamos que el proyecto de educación patrimonial “La Gran Orden para la Defensa de la Ciudad de Badajoz” es un instrumento pedagógico que pretende fomentar el conocimientos de la ciudad, su historia y patrimonio así como adquirir valores cívicos que permitan una mejor convivencia entre los ciudadanos/as de nuestra ciudad, a través de experiencias y emociones, tanto entre los docentes, alumnado y sus familias.

Este proyecto pretende sincronizar al alumnado, profesorado, familias y el efecto a la ciudad, intentando crear ciudadanos/as que pongan en valor su patrimonio y lo difundan. El proyecto plantea diferentes retos y acción que se desarrollan dentro del aula, adivinario de la ciudad, postales viajeras, visitas guiadas, cómic históricos, pulseras de la gratitud, así como rutas para familias y docentes.
El año pasado La Gran Orden recibió a nivel nacional,el premio finalista de Aprendizaje y Servicio (ApS).

 Docentes, colaboradores de la Orden y Autoridades asistentes

 

martes, 20 de mayo de 2025

Semana de la Salud "Zona Centro"

Comparte actividades saludables 
con el Centro de Salud "Zona Centro" 
Desde el 20 de Mayo al 1 de Junio se han puesto en marcha una serie de actividades desde la zona de salud de la “Zona Centro” de Badajoz para favorecer el autocuidado y el buen uso de los recursos socio-sanitarios por parte de la población, buscando una integración de los recursos y los distintos activos para la salud que existen en la zona de salud.

Estas actividades han sido consensuadas con Asociaciones, Centros Docentes y otros colectivos de la zona de influencia del casco histórico de Badajoz.

Entre las diferentes actividades que se van a realizar principalmente en el Hospital “Centro Vivo”, van a realizarse DOS visitas guiadas por guías voluntarios de la Asociación Amigos de Badajoz.

Os invitamos a acudir a las visitas guiadas que son estas:

Paseo Cultural por los Baluartes

Viernes 23 de Mayo a las 19:30 horas

El inicio de las visitas se realizará desde la Puerta Pilar


Paseo Histórico- Visita a la Alcazaba

Sábado 24 de Mayo a las 19:30 horas

El inicio de las visitas se realizará desde la Puerta Principal del Hospital Provincial.


Consulta aquí el programa completo con todas las actividades

domingo, 18 de mayo de 2025

Visitamos la exposición de Rafael Seco

 Rafael Seco. Homenaje a su centenario.
 (1925-2025)
El próximo miércoles 21 de Mayo a las 18:00 nos acercaremos a ver la exposición que la Fundación CB realiza para homenajear al pintor Rafael Seco (1925-2010) en el centenario de su nacimiento.
Gracias a su amigo y coleccionista Francisco Conde, podemos disfrutar de una cuidada selección de obras que reflejan la sensibilidad, el dominio técnico y la personalidad de un autor fundamental en la pintura del siglo XX.
Con un estilo figurativo lleno de matices y una paleta cálida, Rafael Seco  plasmó en sus lienzos escenas costumbristas, retratos y paisajes que capturan la esencia de su tiempo y los espaciosen los que estuvo.

Acompáñanos en esta visita guiada a cargo de Jesús Caramazana Puebla para redescubrir a un artista comprometido con la belleza, la tradición y la emoción.

Fecha 21 de Mayo a las 18:00
Lugar de encuentro: Fundación CB en Montesinos, 22