AMIGOS DE BADAJOZ YA LO AVISÓ EN EL AÑO 2002

Es indudable que la vía rápida ha traído beneficios a la plaza alta y al desarrollo de la zona. Pero es indudable que siempre toca sacrificar el patrimonio para lograr dichos fines, o dicho de otra manera, nos cargamos el patrimonio con la excusa de que es beneficioso para la ciudad.
Dejar en suspenso la escalera de acceso a la puerta de la Trinidad y destrozar todos los arcos que sustentaban el adarve de este lienzo de muralla de finales del XVII era lo más fácil para lograr el acceso a la plaza alta.
Había otra solución y era comprar las casas y desplazar la vía unos metros de la muralla, pero éste era un proceso mas lento y costoso para un político cuya visión de futuro está acotada por un periodo de cuatro años que es lo dura una legislatura.
Este episodio de puerta Trinidad y el desplome de parte de murete medieval de las laderas de la alcazaba conocido como el arrabal oriental como consecuencia de las últimas lluvias, representa una llamada de atención de cómo se encuentran nuestras murallas.
Nos alegramos de la celeridad con la que se está interviniendo ahora, tras más de 8 años de brazos cruzados ante este problema creado por el propio Ayuntamiento. Gracias a Dios que los daños producidos son sólo materiales y el afectado es un vehículo, pues de ocurrir esto unos días antes, el Domingo de Ramos, o en la misma madrugada del Viernes Santo, cuando pasan por ese lugar las procesiones de Semana Santa, a buen seguro que hoy estaríamos hablando de victimas mortales. Y todo ello por una obra irrespetuosa con el Patrimonio, improcedente desde el punto de vista de la lógica e improvisada e irresponsable desde la perspectiva de la Seguridad Ciudadana, al dejar desmembrado, al aire y sin rematar un tramo de la muralla del S. XVII.
No hay comentarios:
Publicar un comentario