Le comunicamos que tenemos apartada la lotería de navidad para este año con número 07388.
lunes, 3 de noviembre de 2025
Loteria de Navidad Número 07388 ¿Y si toca aquí ?
lunes, 27 de octubre de 2025
Fuerte de San Cristobal
La Asociación Amigos de Badajoz realizará una visita guiada a la primera construcción levantada en la fortificación moderna de Badajoz iniciada en 1641 y que por lo tanto marco un hito en el desarrollo del sistema defensivo de la ciudad. Sus características constructivas impidieron que las diferentes contiendas militares fuera conquistada.
- La visita correrá a cargo de Antonio Reveriego y Josefina Becerra, profesores de historia, que explicarán la evolución constructiva del fuerte desde su origen y los principales elementos que forman parte de este importante monumento declarado Bien de Interés Cultural y desde donde se divisan las mejores visitas de la ciudad.
viernes, 10 de octubre de 2025
Renovación Junta Directiva AdB
LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE BADAJOZ
2. Recepción de las votaciones de los Socios/as.
3. Recuento y proclamación de los cargos de la Junta Directiva.
Formación Comisión Electoral: * desde 18/10/2025 hasta 22/10/2025
ACTA / CERTIFICADO DE NOMBRAMIENTO DE MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DE BADAJOZ. ASAMBLEA GENERAL ELECTIVA 2025.
Badajoz, 31 de octubre de 2025
Manuel Cienfuegos Ruiz-Morote, con DNI número ***1508**, en su condición de presidente de la Asociación Amigos de Badajoz, inscrita en el Registro Autonómico de Asociaciones con el número 2089, y de acuerdo con lo previsto en los Estatutos de la Asociación y en el artículo 11.4 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación,
HACE CONSTAR:
Que, una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas para cubrir los puestos vacantes de la Junta Directiva, únicamente se ha presentado una candidatura para cada cargo, no existiendo competencia entre aspirantes, por lo que, conforme a lo previsto en los Estatutos y en el Reglamento de Régimen Interno Electoral, no resulta necesaria la celebración de Asamblea General Electiva prevista para tal fin.
En virtud de lo anterior, y a fin de garantizar la continuidad de la gestión asociativa,
NOMBRA y RATIFICA como miembros de la Junta Directiva de la Asociación a las siguientes personas:
Cargo |
Nombre y apellidos |
DNI/NIE |
Presidente |
Manuel Cienfuegos Ruiz-Morote |
***1508** |
Secretario |
Germán Botejara Sanz |
***9026** |
Contador |
Alfredo Enrique Infantes Moyano |
***2387** |
Vocal nº 1 |
Julián García Blanco |
***3719** |
Vocal nº 3 |
Manuel López García |
***5714** |
Vocal nº 5 |
Ángel González Benítez |
***7232** |
Las personas designadas aceptan los cargos, comprometiéndose a ejercerlos conforme a los Estatutos y a la normativa aplicable.
Y para que así conste a los efectos oportunos, se extiende la presente acta de nombramiento, que firma el Presidente con el Vº Bº del Secretario, en el lugar y fecha indicados.
31 de octubre de 2025
El Presidente: El Secretario:
Manuel Cienfuegos Ruiz-Morote Germán Botejara Sanz ----------------------------------------------------------------------------------------------
martes, 30 de septiembre de 2025
Hospital Provincial: incumplimiendo la legalidad
Puertas falsas... en el Hospital Provincial
El Hospital Provincial se encuentra en una situación de indefensión patrimonial absoluta por parte de las administraciones. Queremos recordar a los ciudadanos que para poder derribar la vieja plaza de toros, que tenía protección estructural, el Ayuntamiento procedió a descatalogar el histórico coso taurino antes del derribo.
Ahora asistimos a una modificación estructural de las fachadas del Hospital Provincial de San Sebastián mediante aperturas y cierre en muros de carga estructurales del edificio que actualmente tienen protección por el catalogo de Edificios Históricos y el Plan Especial Municipal del Casco Histórico de Badajoz.
La apertura y cierre de puertas que se están ejecutando contravienen la normativa urbanística municipal y la Diputación como Ayuntamiento tienen la responsabilidad de velar por el cumplimiento de ésta normativa urbanística. Recordamos que las fachadas de la plaza de San Atón y Calle Fernández Mejías, forman parte del edificio histórico protegido y en la fachada a la calle Sor Agustina tendría cierta justificación la apertura de los huecos por ser un elemento añadido recientemente y por lo tanto, más comprensible su eliminación ajustándonos a la Ley de Patrimonio.
Puerta existente: se tapia la mitad y se abre la otra mitad en el muro protegido y además se tapa una ventana. Hacia plaza San Atón
Al no conocer los proyectos definitivos, y por lo tanto que usos va a tener el edificio, es una incógnita cuantas puertas hay que abrir más para dar cumplimiento a la normativa municipal de protección contra incendios. Usos que pueden preverse en función de la tipología del edificio para no perturbar la imagen y función del mismo.
Por tanto, no podemos justificar la apertura de las puertas que solo parecen beneficiar a los establecimientos hosteleros allí establecidos.
Proponemos como posibles soluciones:
1.- Descatalogar el edificio y poder hacer con él lo que le plazca a la Diputación.
2.- Adaptar los nuevos usos del edificio a la tipología histórica del edificio. Siendo ésta la lógica en las intervenciones de las rehabilitaciones y restauraciones de los edificios históricos.
3.- Utilizar las vías de evacuación existentes en el edificio antes de las intervenciones ya ejecutadas y otras de más superficie de apertura en la fachada ex-novo diseñada en los años 80 que da a la calle Sor Agustina.
La Diputación como promotora de la obra demuestra una insensibilidad absoluta ante un edificio histórico protegido del s. XVIII y el Ayuntamiento contraviene su propia normativa de protección al tenerlo protegido y conceder licencia de obra contraviniendo su protección.
RESPUESTA DE LA DIPUTACIÓN A LOS MÉDIOS DE COMUNICACIÓN:
En respuesta al comunicado de la Asociación de Amigos de Badajoz, la Diputación de Badajoz quiere hacer constar lo siguiente:
En mayo de 2024, el Ayuntamiento de Badajoz concedió a la Diputación de Badajoz la Licencia de Uso y Actividad del edificio A del antiguo Hospital Provincial de San Sebastián. Esta licencia contempla el uso administrativo, con destino de Centro Administrativo en las plantas primera, segunda y tercera, y el uso específico de Sede Institucional en la planta baja.
Conocidos los usos previstos y estimada la ocupación total del inmueble, se proyectó la ampliación y apertura de nuevos huecos en planta baja, con el fin de garantizar la evacuación en caso de incendio y posibilitar el uso completo del edificio una vez concluidas las obras de adecuación de las plantas superiores.
Antes de la redacción del proyecto de modificación de huecos, la Diputación de Badajoz mantuvo reuniones con la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, en las que se analizaron diferentes posibilidades para garantizar la evacuación, siempre preservando el valor patrimonial del inmueble. Como resultado, se consensuó en un primer momento que todas las salidas de evacuación se orientaran hacia la Plaza de San Atón.
Tras la redacción del proyecto y la solicitud de licencia de obras, atendiendo al informe urbanístico favorable emitido por el Ayuntamiento de Badajoz, se concede licencia municipal de obras en diciembre de 2024, incorporándose una nueva recomendación de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, que proponía trasladar algunos de los huecos proyectados hacia la calle Manuel Fernández Mejías, tal y como se está desarrollando por parte de esta Institución Provincial.
En concreto, la resolución de la Dirección General concluye que "las alegaciones presentadas recogen y aúnan las garantías patrimoniales con las funcionales y de accesibilidad y evacuación".
De este modo, se redactó un proyecto modificado, que no solo garantiza el ancho de evacuación necesario para la ocupación prevista del edificio, sino que además minimiza el impacto visual al situar la intervención en una fachada menos prominente.
Colaboración Institucional
Las tres administraciones implicadas —Ayuntamiento de Badajoz, Diputación de Badajoz y Junta de Extremadura— han trabajado de forma conjunta para hacer posible la puesta en uso del Hospital Provincial de San Sebastián, respetando en todo momento su valor patrimonial y con un objetivo claro: garantizar la seguridad y el futuro uso público del inmueble.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
APRECIACIONES A LA RESPUESTA EMITIDA POR LA DIPUTACIÓN.
A.- El comunicado no cuestiona la ilegalidad que denunciamos, dando por sentado que las modificaciones realizadas en muros de carga estructurales están protegidas.
B.- La Diputación para intentar justificar la ilegalidad cometida, implica la connivencia con la Junta y el Ayuntamiento, lo que no le exime la responsabilidad por el mero hecho de plantear y ejecutar una actuación contraria a la Ley. Es evidente que aquí han fallado las tres administraciones; La Diputación por promover una acción ilegal, la Junta por informar favorablemente una acción contraria a la ley, aunque éste informe no sea vinculante. Y por supuesto el Ayuntamiento por conceder la licencia de obra contraviniendo su propia normativa de protección.
C.- La prueba de que a la Diputación le importa muy poco el edificio es cuando reconoce que había solicitado todas las puertas (inicialmente habían solicitado 7) hacia la plaza de San Atón, posiblemente la fachada ampliamente más visible. Reconoce que la propia Junta tuvo que derivar la apertura de puertas hacia la parte trasera o C/ Fernández Mejías. ¡¡¡ Menos mal !!! Que lastima que no se les ocurriera mover las puertas hacia la Calle Sor Agustina que casualmente es la única que tiene el muro NO originario, como nosotros proponemos como una de las alternativas
D.- Miedo nos da, lo que la Diputación, Junta Y Ayto van a permitir hacer en las modificaciones futuras del edificio para los usos previstos. ¿Habrá subida de planta de cristal como en el edificio antiguo del Bárbara de Braganza?
domingo, 28 de septiembre de 2025
Visitas a Santa Ana. Temporada 2025/2026
RETOMAMOS LAS VISITAS AL MONASTERIO DE SANTA ANA
El próximo domingo 12 de Octubre realizaremos la primera visita guiadas al Real Convento de Santa Ana de esta temporada.
Vamos a realizar TRES TURNOS por cada visita; a las 11:00, 11:45 horas y 12:30 horas que precisan de inscripción previa mandando un correo a cualquiera de estas dos direcciones de correo (solo a una de ellas):
marcospachecocruz@hotmail.com o amigosdebadajoz@gmail.com
En el correo hay que indicar nombre y apellidos de la/s persona/ s por las que solicitas la visita y la hora del turno elegido. Una vez mandado el correo a cualquiera de las dos direcciones de correo, NO A LOS DOS CORREOS, hay que esperar contestación. En caso contrario no estarás inscrito
Se visitará la iglesia, el coro, el patio central, el museo y el claustro bajo de las Hermanas Clarisas. Se realizarán grupos de 30 a 35 personas por cada uno de los turnos. Intentaremos asignarle el horario que nos pidas. En el correo debes especificar Nombre y Apellido del solicitante y el numero de personas TOTAL por la que solicitas la visita. Recibirás un correo con la confirmación de la visita y la hora asignada.
Las visitas correrán a cargo de Ángel González Benítez, Pacheco Cruz y Agustín Torres Leal miembros de la Asociación y personas comprometidas con el patrimonio de la ciudad
viernes, 19 de septiembre de 2025
Al-Mossassa 2025
jueves, 4 de septiembre de 2025
La noche en blanco 2025
Queremos agradecer a cuantas personas han formado parte de los diferentes grupos que fuimos organizando a lo largo de la noche en blanco para la visita nocturna a la Alcazaba. Gracias por vuestra confianza en nosotros.
Mención especial a los miembros del grupo de Coros y Danza de Badajoz que estuvieron presente en el inicio de nuestra visita por bailar junto a nosotros.
Déjate llevar y acércate a esta ruta nocturna por la Alcazaba de Badajoz con la Asociación de Coros y Danzas y Amigos de Badajoz
LA ALCAZABA Y EL ESPÍRITU DE MARWAN
Esta es nuestra aportación a la Noche en Blanco para la ciudad de Badajoz en esta edición del año 2025 que hemos preparado con mucha ilusión y profesionalidad.
Desde las 22:00 horas, en las casas Mudéjares, iremos haciendo grupos, según demanda, para realizar un breve recorrido nocturno por nuestra Alcazaba. Es otra dimensión, otra forma de contemplar el monumento y sus vistas.
Diferentes guías voluntarios de Amigos de Badajoz irán rotando para dinamizar la visita. El inicio de la ruta estará amenizada por el grupo folclórico de Coros y Danza de Badajoz.
A partir de las 22:00 en las casas mudéjares de la plaza de San José



































