La muralla de Badajoz. De la cerca medieval a la cerca abaluartada (1679-1700)
Puertas de Badajoz
Las puertas de Badajoz en el siglo XVII.
Las puertas de la coracha.
Las puertas de la Alcazaba.
Puerta de Palma.
Las puertas de Mérida.
Puerta de Ntra. Sra. del Pilar.
Puerta de Santa Marina.
Las puerta de la Trinidad.
Puertas del Rio/Pajaritos.
Puertas de la Traición.
Juan I. 11 de mayo de 1396.
Los Sargentos traidores.
Autores locales relacionados con el tema
Desde hoy, y de la misma forma que en el libro anterior, sabedor de la dificultad en encontrar un mecenas que le patrocine una edición en papel, el profesor García Blanco irá subiendo en otro blog un nuevo libro al que titulará “La muralla de Badajoz. De la cerca medieval a la cerca abaluartada (1679-1700)”.
Como conocemos su rigurosa forma de trabajo, sabemos que nos encontramos ante un libro estricto y riguroso con la historia de nuestra ciudad. Suerte y gracias por compartir de forma desinteresada tus conocimientos.
3 comentarios:
Enhorabuena Julián, me alegro mucho que no decaiga esas ganas y esa pasión que caracterizan tu investigación. Lo leeré con detenimiento. A ver si nos vemos pronto, un abrazo
José-Manuel González González
Es el mejor profesional que tenemos hoy en estudios de murallas
Personas como él son las que deberíamos tomar como ejemplo. Un tipo amable, siempre cordial, siempre dispuesto a compartir los conocimientos que él se ha currado con verdadera pasión, y un experto cuya obra es y será vital en el futuro para conocer la Historia de Badajoz, aunque esta ciudad nunca sabrá agradecérselo como merece. Para quitarse el sombrero.
Publicar un comentario