Mostrando entradas con la etiqueta Santa Ana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Ana. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

visita guiada a Santa Ana

 RETOMAMOS LAS VISITAS AL MONASTERIO DE  SANTA ANA

 DOMINGO 12 de Octubre de 2025
 DOMINGO 9 de Noviembre de 2025 
DOMINGO 14 de Diciembre de 2025
 DOMINGO 11 de Enero de 2026
 DOMINGO 8 de Febrero de 2026

El próximo domingo 12 de Octubre realizaremos la primera visita guiadas al Real Convento de Santa Ana de esta temporada.

Vamos a realizar  TRES TURNOS por cada visita; a las 11:00, 11:45 horas y 12:30 horas que precisan de inscripción previa mandando un correo a cualquiera de estas dos direcciones de correo (solo a una de ellas):

marcospachecocruz@hotmail.com   o    amigosdebadajoz@gmail.com 

En el correo hay que indicar nombre y apellidos de la/s persona/ s por las que solicitas la visita y la hora del turno elegido.  Una vez mandado el correo a cualquiera de las dos direcciones de correo, NO A LAS DOS, hay que esperar contestación. En caso contrario no estarás inscrito

Se visitará la iglesia, el coro, el patio central, el museo y el claustro bajo de las Hermanas Clarisas. Se realizarán grupos de 30 a 35 personas por cada uno de los turnos.  Intentaremos asignarle el horario que nos pidas. En el correo debes especificar Nombre y Apellido del solicitante y  el numero de personas TOTAL por la que solicitas la visita.  Recibirás un correo con la confirmación de la visita y la hora asignada. 

Las visitas correrán  a cargo de Ángel González Benítez, Pacheco Cruz y Agustín Torres Leal miembros de la Asociación y personas comprometidas con el patrimonio de la ciudad


lunes, 10 de abril de 2023

Monasterio de Santa Ana


Visitas guiadas
MONASTERIO DE SANTA ANA
(Declarado Bien de Interés Cultural)
durante el primer semestre de 2023


Con motivo del 500 aniversario del Real Convento de Santa Ana  y 401 años de la llegada al Monasterio de la Virgen de las Virtudes y Buen Suceso (anterior Patrona de Badajoz),  la Comunidad religiosa abrió sus puertas a la ciudadanía hasta que en marzo de 2020 tuvimos que suspenderlas por la pandemia COVID. Volvemos a retomarlas una vez al mes este semestre de 2023. 

LA PRÓXIMA VISITA SERÁ EL 13 DE MAYO.


En la última visita hemos notado la ausencia de muchas personas que solicitaron asistir y luego no acudieron a la visita. Rogamos no soliciten reserva de plazas si no tienen asegurada su asistencia a la misma, pues perjudican a las personas que no obtuvieron reserva. Además la comunidad religiosa se lo agradecerá.


Se realizan grupos de 25/30 personas máxima con los siguientes horarios por día:
10:30h   11:15h    12:00h    12:40h 
 Se visitará la iglesia, el coro, el museo, el patio central y el claustro bajo del Monasterio de las Hermanas Clarisas.

Las visitas al Convento van a continuar hasta mediados de 2023 concretamente en estas fechas:
 - 13 de Mayo y  - 10 de Junio

Se realizan grupos de 25/30 personas máxima con los siguientes horarios por día:
10:30   11:15    12:00    12:40  

La entrada a la visita es por la calle Santa Ana.

Si estas interesado en acudir es imprescindible la inscripción previa en cualquiera de esta dirección de correos (solo a una), indicando el numero de personas por el que se solicita visita:

marcospachecocruz@hotmail.com  → correo de Marcos  o a
amigosdebadajoz@gmail.com   →  Asociación Amigos de Badajoz

Una vez enviado el correo, espera la respuesta indicando confirmación.

SE RECOMIENDA ACUDAN A LA VISITA CON  MASCARILLA  A SER POSIBLE. Se va a entrar en estancias monacales donde conviven a diario personas de edad avanzada con nulo contacto con el exterior. GRACIAS.

Recordar que el Real Convento de Santa Ana al ser de clausura, las hermanas clarisas que lo habitan hacen un esfuerzo por mostrarnos su casa, su lugar de convivencia y meditación y alteramos, de algún modo, su vida diaria. Desde la Asociación somos conocedores de la implicación tan grande que tiene la comunidad en preservar y difundir su rico patrimonio que enriquece también a la ciudad de Badajoz. Por ello les estamos muy agradecidos.


  Número de personas que han realizado hasta ahora con nosotros las visitas al Monasterio:
El 6 octubre de 2018 - 120 personas
El 3 noviembre de 2018 - 106 personas
El 17 noviembre de 2018 - 187 personas
El 1 diciembre de 2018 - 197 personas
El 29 diciembre de 2018 - 237 personas
El 26 de Enero de 2019 - 185 personas
El 9 de Febrero de 2019 - 235 persona
El 23 de Febrero de 2019 - 125 personas
El 30 de Marzo de 2019 -  136 personas 
El 27 de Abril de 2019 - 78 personas
El 25 de Mayo de 2019 - 409 personas 
El 7 de Julio de 2019 - 117 personas
El 4 de Agosto de 2019 -140 personas
El 1 de Septiembre de 2019 - 174 personas
El 6 de Octubre de 2019 - 186 personas
El 3 de Noviembre de 2019 - 97 personas
El 1 de Diciembre de 2019 - 142 personas
El 12 de Enero de 2020 -150 personas
El  9 de Febrero de 2020 - 173 personas
El 15 de Marzo de 2020 - ANULADA COVID
El 19 de Abril de 2020 - ANULADA COVID
El 10 de Mayo de 2020 - ANULADA COVID
El 24 de Mayo de 2020 - ANULADA COVID
El 14 de Enero de 2023 - 143 Personas
El 11 de Febrero de 2023 - 126 Personas
El 11 de Marzo de 2023
El 15 de Abril de 2023 172 Personas
El 13 de Mayo de 2023
El 10 de Junio de 2023

Otras entradas del Monasterio:
Breve historia del Monasterio y presentación del III libro de Sor Celina
Anterior visita guiada 25/I/2012
Calendario cultural de Adb sobre el Monasterio
Restituida la imagen de Santa Ana que robaron
Anterior visita guiada 10/IV/2010

viernes, 6 de marzo de 2020

proxima visita a Santa Ana

¡¡¡ EVENTO CANCELADO !!!

Visita al Monasterio de Santa Ana
el 15 de Marzo de 2020 

El próximo Domingo, 15 de Marzo volveremos a realizar la visita mensual al convento de Santa Ana. Este ciclo de visitas que realizamos al Monsaterio de Santa Ana finalizará el mes de Mayo de este año.
Como sabes, esta visita al interior del Monasterio, requiere apuntarse previamente, pues las plazas están limitadas, dado que entraremos en espacios pequeños.

Se realizan grupos de 25/30 personas máximo, con los siguientes horarios por día: 11:00,  11,45 y 12:30  horas. La entrada a la visita es por la calle Santa Ana.
Si estas interesado en acudir es imprescindible la inscripción previa a esta dirección de correos:

amigosdebadajoz@gmail.com  ->Asociación Amigos de Badajoz


El correo que se mande, debe estepcificar los nombres de las personas que acudirán y la HORA o turno que deseais realizar la visita.

La próxima visita se realizará el 19 de Abril

lunes, 29 de julio de 2019

Santa Ana el 4 de Agosto



MAS DE 2.300 PERSONAS AVALAN HASTA AHORA ESTAS VISITAS:

Continuan las visitas al Convento de Santa Ana
     Próxima visita Domingo 4 de Agosto
        

Volvemos a  recordarles que durante el verano, las visitas al Monasterio de Santa Ana serán, los primeros Domingos de cada mes.

Como es habitual requiere apuntarse previamente mediante el envío de un correo electrónico, indicando el número de personas, la hora o el grupo en el que prefieres asistir.

Los grupos u horarios son los siguientes:
grupo 1 a las 11:00 horas.
grupo 2 a las 11:45 horas.
grupo 3 a las 12:30 horas.

Mandanos un correo a cualquiera de estas direcciones de correo (solo a una):

Gracias por compartir este correo entre tus familiares y amigos

Recordar que el Real Convento de Santa Ana al ser de clausura, las hermanas clarisas que lo habitan hacen un esfuerzo por mostrarnos su casa, su lugar de convivencia y meditación pues alteramos, de algún modo, su vida diaria. Desde la Asociación somos conocedores de la implicación tan grande que tienen en preservar y difundir su rico patrimonio que en definitiva enriquece también a la ciudad de Badajoz. Por ello les estamos muy agradecidos.

miércoles, 25 de enero de 2012

Visita guiada al convento de Santa Ana




El sábado 28 de Enero de 2012 se acercaron en masa los ciudadanos de Badajoz a la visita que habíamos organizado al Real Convento de Santa Ana. Tras una breve introducción al convento y al resto de la Iglesia por parte de Sor Celina, fuimos pasando a ver el museo del Monasterio en grupos de 15 personas. Fue una pena, pero no pudimos contemplar el patio del claustro, ni siquiera como otras veces, desde una de las puertas, para no alterar la vida monacal de las Hermanas. La visita interna a las dependencia del archivo, museo, etc fueron ofrecidas por las hermanas de la comunidad.

Durante el tiempo de espera el Arquitecto, Francisco Hipólito y el Arqueólogo que ha llevado la restauración, José Antonio Espada nos fueron disertando sobre el proceso de restauración que ha sufrido el convento. Por la parte exterior del mismo también fuimos viendo el proceso evolutivo de las obras de rehabilitación y pintado.  Estamos a la espera de las cadenas...

A la salida de la visita se entregó a los visitantes que quisieron el calendario que este año ha elaborado la Asociación.

Agradecer a tod@s nuestros amig@s que de una forma masiva se acercaron a la visita y además, por el comportamiento tan espléndido que tuvieron en la espera.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Real Monasterio de Santa Ana: nuestro calendario de 2012

Que sea este calendario un reconocimiento a la Abadesa y a todas las Hermanas que con tanto celo cuidan de un patrimonio que está unido a la historia de nuestra ciudad. Tambien un agradecimiento a cuantas personas y empresas han trabajado en la rehabilitación exterior del Convento, que si nos lo permiten, personalizamos en el Arquitecto Francisco Hipólito y el Arqueólogo Jose Antonio Espada.

domingo, 2 de octubre de 2011

Restituida la imagen de Santa Ana que robaron

Impresionante cambio de aspecto del Real Convento de Santa Ana


Ya dimos cuenta en éste blog, durante la restauración de la fachada del Convento de Santa Ana, se produjo el robo de la imagen de Santa Ana ubicada sobre la puerta de la iglesia.


Pues bien, terminada la restauración exterior hemos podido comprobar que una nueva imagen ha sido colocada en su lugar correspondiente fruto de una donación, según nos dicen.


Luce pues este Convento sus mejores galas tras el pintado de sus fachadas. Agradecer a la Comunidad este esfuerzo que han realizado y que ensalza el patrimonio de la ciudad de Badajoz. Esperemos que sepamos respetar como se merece este Bien de Interés Cultural. La Asociación tratará de ensalzar como se merece este monumento.

sábado, 10 de abril de 2010

Visita al Real Monasterio de Santa Ana

Hacía mucho tiempo que no entrábamos en el Real Monasterio y atravesábamos las rejas del Coro para adentrarnos en esta parte de la historia de Badajoz tan desconocida para la inmensa mayoría de los Pacenses. La restauración de 1998 llevada a cabo por D. Francisco Hipólito, permitió reubicar el Archivo y un Museo que hoy aglutina además, obras de otros Conventos que existieron en Badajoz como el de Santa Lucía, Madre de Dios, Santa Catalina y otros Monasterios de la provincia desamortizados y que custodian y cuidan ejemplarmente las monjas de la Comunidad de Santa Ana, recientemente agrandada por las Clarisas de Jerez de los Caballeros que además de aportar espiritualidad al Convento nos dulcifican con una repostería de primer orden que permite la subsistencia de todas ellas y de las mejoras y acondicionamiento de la fábrica.



La visita corrió a cargo de Sor María Celina de la Presentación Sosa Monsalve que hizo una exposición general del Convento, del Retablo de la Iglesia que las monjas compraron en 1772 al Convento Pacense de San Francisco, como narra en su último artículo de la Revista de Estudios Extremeños, la desaparición de la ermita de Belén y de las malas ventas y/o engaños que sufrieron las monjas, fruto de los cuales son los edificios que rodean la parcela que pertenecieron al Monasterio, etc.

Después asistimos, en pequeños grupos, a la visita del museo donde Sor Celina nos fue narrando las piezas que allí se almacenan con una exquisita delicadeza, con el mismo cariño como si hubieran salido de sus manos. 

Recordar que quedan pocos libros de la “Historia del Monasterio de Santa Ana. (1518-1994)”, editada por las mismas monjas y escrito por Sor Celina que no debe faltar en cualquier casa que disponga de una mínima colección de libros sobre Badajoz. Pueden adquirirse en el torno donde además pueden comprar los dulces caseros que elaboran las monjas.