domingo, 1 de mayo de 2016

De puente a puente: avistamiento de aves


 LAS AVES DEL GUADIANA EN BADAJOZ

Afortunadamente la lluvia, que durante el día anterior y la madrugada había sido copiosa, nos respetó a lo largo de toda la visita que realizamos al tramo comprendido entre el puente de la Autonomía y el Puente de Palma. 


Tras las palabras iniciales de agradecimiento por parte del representante de la Asociación a las personas alli congregadas y exponer la importancia que ejerció el rio en la creación de la misma ciudad y su asentamiento definitivo, recordó los numerosos años recientes donde la ciudadanía dió la espalda a su rio. Afortunadamente vivimos una nueva época que los ciudadanos debemos de aprovechar y cuidar con el máximo respeto.

Empezó la visita el biólogo y científico Ignacio García Hermosell dando las caracericticas del entorno que le acreditan como zona ZEPA (zona de protección especial para aves).  Concretamente el tramo del río Guadiana comprendido entre las desembocaduras de los ríos Gévora hasta el rio Caya, en el límite fronterizo con Portugal, siendo gran parte de este el tramo urbano. Estas características ecológicas del curso fluvial  están  condicionadas  por  la  presencia  del azud que  mantiene  el  nivel  del  río  constante  y  sin  fluctuaciones

A lo largo del camino se realizaron diversas paradas en función de los animales observados y el guia se encargó de dar las oportunas explicaciones de sus caracterícticas, su vinculación con el área, fechas de estacias en la ciudad, alimentación, etc, de las aves que íbamos viendo.


Anotadas en la visita, pudimos contemplar las siguientes aves: Águila calzada, Ánade real, Avetorillo, Avión común, Calamón, Carricero común (oído), Cetia ruiseñor (oído), Cigüeña blanca, Estornino,Focha, Gallineta, Garceta común, Garcilla bueyera, Garcilla cangrejera, Garza imperial, Garza real, Gaviota reidora, Gaviota sombría, Golondrina común, Gorrión común, Grajilla común, Martín pescador (oído), Martinete, Milano negro, Mirlo común, Morito, Oca, Pagaza piconegra, Pico de coral, Tórtola turca, Urraca, Vencejo común, Verdecillo y Verderón (oído)

Otras especies: No pudieron faltar a la cita, el galpago invasor de florida, ni la NUTRIA, que no quiso perderse este acontecimiento.

Agradecer al grupo Lorianilla que estuvo presente y nos trajo un telescópio de observación que fuimos compartiendo entre los asistentes. Tambien es de agradecer a personas anónimas que pusieron a disposición de todos sus propios materiales opticos  más precisos.


Senderuelos (blog de nuestra socia Lourdes Torres)
Agradecer a  Fco. José Serrano Correo su carta.
Diario Hoy
El periodico Extremadura

miércoles, 27 de abril de 2016

Romeria de Botoa - Copatrona de la ciudad


Juntos en la Romeria de Bótoa para acompañar
a la co-patrona de la Ciudad.




 Como viene siendo ya costumbre para nuestra Asociación,  realizamos la tradicional entrega floral a la copatrona de la ciudad en vísperas de su Romería. En presencia del  Hermano Mayor de la hermandad, D. Gonzalo Róbles, hacemos entrega del bonito ramos de flores a la Camarera Mayor, la Sra. Lucia Bote.



Y el domingo tras la misa mayor, como viene siendo costumbre desde éstos últimos 18 años, salímos en la procesión para acompañar a la Virgen. Aquí podemos contemplar nuestro bonito estandarte que procesiona en la romería de Bótoa.

lunes, 25 de abril de 2016

Hemeroteca Plan Director "Hospital de San Sebastian"





El martes 19 de abril 2016, fuimos invitados a la presentación del Plan Director del Hospital de San Sebastián. Teníamos la esperanza que este proyecto marcase el inicio de un proceso de resurgimiento de un edificio tan emblemático para la provincia y ciudad de Badajoz, pero la primera impresión, de lo poco que vimos allí, fue de perplejidad, de sorpresa, pues ni se ajusta a los criterios de restauración y rehabilitación que ésta Asociación viene defendiendo, ni a los usos que habíamos asumido como propios (culturales y asistenciales).

El  Plan Director propuesto rompe con la protección que en su día le adjudicó el Plan General Municipal que impide las modificaciones que alteren o perjudiquen las partes esenciales; muros, forjados o bóvedas, patios, zaguanes y accesos. El proyecto modificará de forma radical el concepto que tenemos del Hospital Provincial. Y llegados a este punto nos preguntamos ¿Cuál es la protección real de los inmuebles protegidos por la ley ante proyectos megalómanos y presuntamente redentores?.

(Interior del hospital convertido en espacio urbano. Se puede apreciar la iglesia al fondo)

Volvemos a tropezar en la misma piedra, en el mismo sitio y con los mismos protagonistas. Las administraciones imponen sus criterios sin contar con respaldo social. Por eso solicitamos a la Diputación  Provincial que una vez que ha dado este paso tan importante, escuche a los colectivos, tanto ciudadanos como técnicos, y muestre la suficiente sensibilidad para reajustar este proyecto y para ello abra un proceso que facilite la participación ciudadana. Asi mismo animamos a todos los grupos políticos del Ayuntamiento pacense para que lideren estrategias de entendimiento y acuerdo sobre la restauración y rehabilitación de un edificio tan emblemático y querido para la ciudad.  Creemos que esta vez puede lograrse. 

 Aqui puede ver el primer Plan Director (excluido por Mesa de Contratación)

Aqui puede ver las bases de licitación Expediente: 59/SP/2016 R/001

Aqui puede ver RESULTADO DE LA MESA DE CONTRATACION16-II-2017

HEMEROTECA SOBRE LA REHABILITACION HOSPITAL PROVINCIAL

02-IV-2016 Rocío Romero El Hospital será rehabilitado por fases porque cuesta 22 mill €
19-IV-2016 Rocío Romero Prieto, Jiménez y Olivera, los arquitectos del Provincial
20-IV-2016 Rocío Romero Un millón de € para que los transeuntes atraviesen el Hospital Provincial
21-IV-2016 Rocio Romero El coste de limpiar edificio asciende a 2,7 mill € El coste total supera 22 mill €
22-IV-2016 A.M. Romasanta Los nuevos usos del Provincial encajan en el PGM, según el Plan Director
23-IV-2016 Rocío Romero. Colegio arquitectos critican el contrato del Plan Director del Hospital
23-IV-2016 Roberto Herrera Crean un manifiesto en defensa del Hospital Provincial
24-IV-2016 Rocío Romero Nace la Plataforma en Defensa del Hospital provincial.
24-IV-2016 Fernando León  Once colectivos forman una plataforma en defensa del hospital Provincial
25-IV -2016 A.M.Romasanta AdB pide que los ciudadanos opinen sobre el Hospital
27-IV-2016 Alberto González Rodriguez Hospital San Sebastian, lo malo es el como
27-IV-2016 Hoy.es El Presidente Diputación sorprendido por las críticas de los arquitectos
28-IV-2016 Javier Marcos Arevalo Hospital San Sebastian, patrimonio y memoria social
11-V-2016 Rocio Romero La Plataforma quiere que el Consistorio pare el Proyecto
11-V-2016 A.M. Romasanta Los cronistas de Badajoz haran un informe del Hospital Provincial
17-V-2016 Javier Marcos Arévalo. La carga emocional del Patrimonio Cultural 
19-V-2016 Fernando Cortés Cortés Hospital Provincial: Lo van a poner en uso
26-V-2016 Manuel Marquez Martín Contestación a Fernando Cortés Cortés
26-V-2016 Fernando León Diputación cede 4000 m del Hospital para Biblioteca Extremadura
27-V-2016 Rocío Romero Cronistas rechazan cambios profundos en el Hospital 
31-V-2016 COADE Queja arquitectos autores del Plan y respuesta del Colegio de Arquitectos
02-VI-2016 Hoy.es La plataforma pro hospital convoca a los Pacenses
07-VI-2016. El periodico Extremadura. Posición ambigua de la RSEAP
07-VI-2016. Hoy. Moisés Cayetano Nunca nos pondremos de acuerdo. Pero hay una normativa.
07-VI-2016. Ruth Aguilera. Extremadura7dias. Podemos y C`s exigen retirada del Plan
13-VI-2016 Javier Marcos Arévalo Sobre los usos sociales del Patrimonio: Hospital Provincial
14-VI-2016. A.M. Romasanta PP y PSOE no quieren que se debata la iniciativa ciudadana en pleno 
01-VII-2016 Miguel Verrisimo Segun Podemos, la Diputación reconsidera el Plan Director
02-VII-2016 A.M. Romasanta La Diputación mantiene íntegro el Plan Director y hara concurso ideas
22-VII-2016 Europa Press Un ente publico se encargara de determinar los usos del Hospital.
22-VII-2016 Fernando León. Diputación creará empresa publica encargada de los usos Hospital
22-VII-2016 Nota de Prensa Plataforma Hospital Provincial. Contestación al Sr. Presidente Diputación
30-VIII-2016 Europa Press. La Plataforma amenaza con protestas si continua el Plan Director. 
09-IX-2016 EFE Sale a licitación el proyecto de actuación del Hospital
09-IX-2016 Dipuatción Provincial: Bases del Proyecto que sale a licitación.
09-09-2016 Diputacion Provincial: Expediente de licitación 59/SP/2016 R/001
13-IX-2016 Plataforma pro-Hospital. Nota de prensa sobre las Bases de la Licitación
16-IX-2016 Rocío Romero C's y Podemos piden que el Hospital sea Municipal.
16-IX-2016 EFE Podemos y C's advierten irregularidades en la adjudicación obra.
07-X-2016 EFE Asociación Vecino Pardaleras pide albergar el Ayuntamiento en el Hospital
20-X-2016 EFE. Una cadena humana dirá NO al Plan Director del  Hospital Provincial.
25-X-2016 EFE Podemos y C's apoyan la manifestacion de la Plataforma.
25-X-2016 EFE Gallardo rechaza el sectarismo en el Plan Director.
8-XI-2016  Ectremadura7dias. La Plataforma informa en la calle
8-XI-2016 Badajoz Adelante  BA advierte a Diputación y Ayto la ilegalidad del Plan Director
10-XI-2016 Badajoz Web Colectivos pacenses convocan una manifestaciónpara este sábado.
11-XI-2016 Miriam Rua El antiguo Hospicio, único edificio que queda en pie.
12-XI-2016 Extremadura Colectivos se suman a la manifestación 
12-XI-2016 Miriam Rua Ocho empresas optan al proyecto de rehabilitación del Hospital. 
12-XI-2016 Extremadura 7 dias Badajoz dice No al maltrato de sus monumentos  
13-XI-2016 Fernando León. Centenares de personas abrazan el Hospital y exigen uso social
13-XI-2016 J. López Lago. No al Plan destructor del Hospital Provincial de Badajoz
15-XI-2016 Extremadura 7dias. Declaraciones del Presidente sobre la manifestación 
 (Ojo!!! La Cocosa abandono total y MUBA arrasaron los restos arqueológicos encontrados) 
15-XI-2016 Nota de Prensa de la Plataforma de agradeciemiento a la ciudad.
15-XI-2016 Region Digital La plataforma dará los pasos para salvar el edificio
30-XI-2016 BadajozDirecto  Badajoz Adelante exige anular la convocatoria sobre el proyecto
21-XII-2016 Extremadura7dias. Rueda de Prensa sobre denuncia posibles estudios arquológicos
22-XII-2016 Fernando Leon. Urbanismo para una obra en el Hospital Provincial.
10-I-2017 El periodicoExtremadura Crean una comision que evaluará los proyectos presentado
14-I-2017 Fernando Leon. C's pide catalogar el Hospital en su conjunto
20-I-2017 TV del Ayuntamiento R.B. pide paralizar la licitación de las obras del hospital.
20-I-2017 Documento de la rueda de prensa de Recuperar Badajoz
23-I-2017 EFE La plataforma suma 2500 firmas contra el proyecto.
25-I-2017 Europa Press En febrero podrá licitarse el proyecto según Gallardo. 
26-I-2017 Romasanta. Renuncia el arquitecto representante del Ayto en la comisión de evaluación.
27-I-2017 Rocio Romero El jurado proyecto Hospital se queda sin representante local
27-I-2017 AM Romasanta Fragoso extrema precauciones con la licencia de obras del Hospital
28-I-2017 Fernando León. la Junta solicita 2000m para la Escuela de Idiomas.
02-II-2017 Europa Press Ayto y Diputación coinciden en llevar la Escuela de Idioma al Hospital
02-II-2017 Fernando León. Fragoso Y Gallardo unidos para impulsar la Escuela de Idiomas
08-II-2017 EFE La Junta descarta el uso sociosanitario para el Hospital  de Badajoz
08-II-2017 EFE El Ayuntamiento cederaterrenos en el centro para hacer otra residencia de ancianos.
16-II-2017 RESULTADO del CONCURO DE LA MESA DE CONTRATACION.
16-II-2017 HOY Jose Mª Sanchez sera el encargado de rehabilitar el Hospital provincial
18-II-2017 El periodico ExtremaduraQueremos recuperar el esplendor del Edificio.
24-II-2017  Fernando Leon. Rueda Prensa de la Plataforma que "aprecia en principio"  el proyecto
24-II-2017 Roberto Aguado. La plataforma pedira al arquitecto que explique su proyecto.
19-III-2017 Rocio Romero Fragoso aprueba que el Hospìtal tenga un mercado groumet
22-III-2017 Fernando León El nuevo proyecto abre vias y palzas respetando su historia
22-III-2017 Redacción HOY Hospital será mas diáfano, tendra suelo de piedras y paredes encaladas
23-III-2017 Romasanta El PSOE no descarta un centro de día para mayores en el hospital
31-III-2017 Diputación Provincial: Litografías de la propuesta ganadora del concurso proyectos
01-IV-2017 Fernando León Felipe Martín de la plataforma interviene en el Pleno d la Diputación
5-IV-2017 Diputación Provincial Planos del proyecto ganador en el concurso
10-IV-2017 Rocio Romero El mercado Groumet irá en el contorno del Hospital.
17-IV-2017 Fernando Valdés Gourmet
06-V-2017 EFE Piden mas espacio para la Escuela de idiomas en el Hospital.  
19-VI-2017 EFE  La Diputación envía al Ayto el estudio de rehabilitación del Hospital 
18-X-2017 AM Romasanta El Ayto da el visto bueno al estudio de detalle  del proyecto del Hospital
2-XI-2017 EFE Podemos ve viable que la escuela de idioma y centro mayores de dia.
22-XI-2017 Romasanta El proyecto se encuentra en exposición publica.
01-XII-2017 AM Romasanta La comision de patrimonio da el visto bueno al proyecto
01-XII-2017 AM Romasanta AdB pide que se restituya el escudo de Minayo y la corona real
01-XI-2017 Miriam F. Rua Patrimonio da luz verde al proyecto de rehabilitación del Hospital Provincial0
21-XII-2017 HOY. Rechazan el mercado groumet del Provincial
21-XII-2017 EFE Extremadura La plataforma del Hospital pide su uso cultural total
18-XI-2017 AdB Alegaciones presentadas al Hospital Provincial por nuestra Asociación
24/XII/2017 HOY Piden que se restituya el escudo del obispo Perez Minayo
20/II/2018 EFE Segun Rodolfo, el Hospital lleva dos meses pendiente de patrimomnio
20/II/2018 EFE La Diputación espera iniciar las obras en breve
21/II/2018 El Periodico Extremadura La obra del Hospital "en cuanto llegue la licencia".
21/II/2018 HOY.es La Diputación iniciará las obras del Hopital en cuanto reciba la licencia.
08/III/2018 BOP  Anuncio 1016/2018 Licitación obra recuperación del Hospital San Sebastián
09/III/2018 Fernanado Leon. La Diputación licita la primera fase de la recuperacion del Prvincial
09/III/2018 Miriam Fdez Rua. Gallardo saca a concurso el Provincial sin espera la decisión del Ayto
16/03/2018 EFE. Fragoso era conocedor de la licitación del Hospital, según Gallardo
20/03/2018 AM Romasanta Desestimadas las alegaciones presentadas,  entre ellas la de AdB  
23/03/2018 Belen Castaño  Los votos PP y PSOE dan via libre a la recuperación del Hospital.
25-IV-2018 Miriam F. Rua Ocho empresas optan a hacer las obras del Hospital Provincial
19-VI-2018 elDiario.es Las obras del Hospital empezarán en Agosto
15-IX-2018 Natalia Reigadas Arranca  la obra del Hopital
1- I- 2019  Hoy.es   Gallardo descarta darle uso Sanitario al Hospital
28-V-2019 Miriam F. Rua  La Diputacion quiere alquilar el mercado por 146.000€ al año
25-VII-2019  A.M.  Romasanta.  Sola una empresa opota por gestionar el mercado groumet
19-IX-2019 Miriam F Rua La apertura del mercado gourmet se retrasa
19-IX-2019 Fernando León El Hospital se retrasa "por cuestiones que mejoran el proyecto"
10-X-2019 Miriam F. Rua La Diputación inyecta 25 mil € para terminar las obras. 
16-X-2019 Rocio Romero Mercadona estudia poner un supermercado en el Hospital
17-X-2019 Rocio Romero Fragoso critica que la Diputación quiera un super en el Hospital
17-X-2019 Fernando León Diputaión negocia con Mercadona su entrada en el Hospital
18-X-2019 Fernando León Descartado el Provincial los vecinos apuestan por el Juan XXIII para centro de salud
19-X-2019 Miriam F. Rua La Diputación abre la pùerta para que el centro de salud pueda ponerse en el hospital
19-X-2019 Fernando León Gallardo renuncia a la segunda fase del hospital y la ofrece al Ayuntamiento
19-X-2019 Fernando León Fragoso dice que ganan los vecinos y que nadie sale derrotado
29-X-2019 Hoy.es El hospital provincial a vista de pájaro.
29-X-2019 Rocio Romero 10.600 metros del hospital provincila buscan destino
12-X-2019 A.M. Romasanta Urbanismo del Ayuntamiento quiere reunificar sus instalaciones en Hospital
24-VI-2020 Juan Maria Mrillo. Frenazo al mercado Groumet del Hospital
16-X-2020 Miriam F. Rua El Hospital abrira despues del verano de 2021 con su uso sin definir
02-X-2022 Amigos de Badajoz El Real Hospicio será Musealizado
27-II-2023 Amigos de Badajoz El lucernario de la Escalera se mantendrá

viernes, 8 de abril de 2016

Santa Maria la Real o San Agustin

Visitamos San Agustín

Mañana de auténtico contraste; muy lluviosa en el exterior del templo e inmejorable en el interior con las acertadas explicaciones de Marcos Pacheco Cruz, gran conocedor de los tesoros religiosos de nuestra ciudad. Tuvimos la suerte de estar acompañados de Almudena Vicho, restauradora que recientemente ha estado trabajando en una de las capillas interiores de la Iglesia. A ella y a los valientes visitantes que nos acompañaron, que no fueron pocos, darles las gracias. A Nadia Parejo del Ayto de Badajoz por la ayuda prestada, al Parroco y al guia, nuestro mas profundo agradecimiento.

https://siguelashuellas.wordpress.com/2008/12/05/iglesia-de-san-agustin-y-su-convento/


Hacía mucho tiempo que no visitábamos este importantísimo templo que en su día levantó el Obispo Juan de Morales sobre la Iglesia de San Lorenzo tras pivotar los agustínos por ermitas extramuros como Santa Engracia o Santa Marina. Exclaustrado su convento en 1820 y convertido parte en cuartel, se traslada a su iglesia la parroquia de Santa María la Real, primitiva catedral de la ciudad.
Aunque su fábrica exterior presenta una inadecuada imagen para su categoría histórica, el interior es una de las mas destacadas de nuestra ciudad. Hay que recordar que ésta iglesia fue levantada sobre la mezquita mayor de la ciudad siendo parte de su actual torre, el minarete musulmán.
La decena de capillas laterales que cuenta, atesoran gran número de imágenes, retablos, azulejería, pinturas de Estrada, Mures, la virgen policromada del Pajarito, la imagen de la Virgen con el niño de la primitiva Catedral, etc. Sin olvidar los maravillosos bustos de enterramientos de militares insignes como el Marqués de Bay, así como lápidas de los primeros linajes de Badajoz. 

domingo, 27 de marzo de 2016

Ejecución definitiva del proceso de Biblioteconomía


 Recibimos de la Sala delTSJEx., nuevo auto de ejecución definitiva de las obras que quedarían pendientes de ejecutar una vez que se acordó la demolición de las dos plantas superiores del cubo pues en su día, la Sala “no apreciaba la más mínima duda de peligro alguno para la muralla”,  ...siendo esta actuación de derribo la mas importante para el restablecimiento de la legalidad”, advirtiendo a su vez al Alcalde que de no proceder “incurriría en delito de desobediencia a orden de la autoridad judicial”.

Una vez la sala ha recibido los informes no vinculantes de Patrimonio, perfectamente dirigidos por los propios políticos implicados, de los servicios técnicos del Ayto y de AdB, dicta este nuevo auto en el que determina las actuaciones que se han de ejecutar y las que no.

NO HA DE EJECUTARSE:

1.- La restitución del piso alto a su estado original.
- Que decía la Academia de San Fernando: Que la celosía de madera y su cubierta plana rompen la armonía del conjunto original.
- Que dice el nuevo auto: Que acepta el criterio técnico aportado por el equipo técnico del Ayto que  viene a decir lo siguiente “...no se puede restituir a su estado original pues se carece de documentación suficiente para ello.

2.- Las edificaciones adosadas a la capilla.
- Que dice la Academia de San Fernando: habría que reconstruirlos pues se podrían ubicar perfectamente los despachos que desaparecerán al demolerse las dos plantas del cubo y que en los informes de demolición no se advirtieron restos de importancia en el subsuelo.
- Que dice el nuevo auto: da por bueno el informe de la Comisión política, que no técnica y en este caso mucho más, de Patrimonio, que indica que esta obra supondría un claro riesgo para nuestro patrimonio”, habría que reforzar la muralla y obligaría a un estudio profundo del subsuelo.
Capilla(2) y espacios anexos (1) que fueron demolidos en las obras de Biblioteconomía y que
 podrían valer para reubicar los despachos según la Academia de San Fernando.

SI TIENE QUE EJECUTARSE:

1.- Eliminación de las dos plantas superiores del cubo.
- Que dice la Academia de San Fernando: El volumen y altura vulneraron la conservación y composición espacial original. Generan un impacto negativo sobre el recinto almohade y la torre de espantaperros.
- Que dice el nuevo auto: Se remite al auto anterior de ejección que tenía en cuenta la “contaminación visual”. (9 Junio 2015)



2.- Eliminación de los tres torreones de remate de los patios.
- Que dice la Academia de San Fernando: “Asoman de modo muy ingrato y agresivo por encima de la muralla almohade cuyo protagonismo debiera protegerse”.
- Que dice el nuevo auto: No son aceptadas las alegaciones de “compleja demolición” esgrimidas, y acepta las consideraciones de AdB.
-         
QUEDA PENDIENTE, AUNQUE AHORA NO SE EJECUTARÁ :

1.- Cerramiento lateral de la capilla .
- Que dice la Academia de San Fernando: su cerramiento devolverá a la capilla el carácter de espacio cerrado y de alto simbolismo perfectamente compatible con un uso no religioso como podría ser un salón de grados, etc.
 - Que dice el nuevo auto:  Se remite a un auto anterior. Ahora no se ejecutará. En dicho auto se hacía eco del informe técnico de los Bomberos; “de cerrarse el lateral de la capilla implicaría no cumplir con la seguridad contra incendios”. Por lo tanto la sala acordó suspender la ejecución mientras se siga utilizando el edificio por la Facultad o hasta que se encuentre una solución técnica que soslaye estos problemas.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Visitas de difusión cultural

 Alumnos del Villafranca de los Barros visitan Badajoz


Muy poco conocida es la labor que algunos de nuestros socios realizan difundiendoo el patrimnio de la ciudad a colectivos, asociaciones, etc de fuera y dentro de la ciudad.

Traemos como ejemplo la visita guiada a la ciudad de Badajoz que realizaron el pasado 24 de Febrero  los alumnos del Colegio Nra. Sra. del Carmen de Villafranca de los Barros a cargo de Juan Arroyo García de la Asociación Amigos de Badajoz.



Los profesores de dicho colegio Dolores Gonzalez y Fabiana Llanos Grajera junto a sus alumnos en un número aproximado de 45 asistieron con muchisimos interés a las explicaciones correspondientes. Se visitó Puerta Pilar y su entorno de Murallas Abaluartadas, Plaza de España con la Catedral y edificios del XIX, Plaza Alta, Plaza de la Soledad y terminando en Puerta y Puente de Palmas, con una duración de hora y media.Al finalizar la visita obsequiaron al guía por su agradecimiento con un estuche de botellas de vino.


Agradecemos al Colegio Ntra. Sra del Carmen  de Villafranca de los Barros la deferencia. Esperamos que los alumnos disfrutaran de la visita a nuestra ciudad y aprendieran de las historias que les contó Juan Arroyo. AdB

martes, 9 de febrero de 2016

Visita de gran interés cultural


Ven y mira el Campillo con otros ojos



Realizada por el profesor Julián García Blanco

De nuevo tenemos que agradecer la gran asistencia a una visita guiada a la ciudad, aunque esta vez estaba justificada por la rareza de la visita, dado que se trató de conocer algo que existió y que por diversoso motivos como guerras,  dejadez,  abandono o la piqueta de las actuales máquinas se han encargado de hacerlas desaparecer de nuestras vista.

El Campillo es el barrio del Badajoz histórico que ha experimentado mayores amputaciones a lo largo de la historia. En 1689 se produjo la primera gran amputación cuando se construyó la muralla abaluartada que dejó extramuros la mitad del barrio que poco después fue demolido.

En fechas más recientes, buena parte de su caserío ha sido demolido para liberar la torre de Espantaperros y otra parte fue derribada para construir la vía rápida cuya construcción, además de nuevos derribos, impuso una nueva vía ajena a la  red viaria histórica tanto en trazado como en cota.

Un ejemplo de lo que hubo alli en época no muy pretérita:
Mesones (de la Estrella, Rincón, Batanas, de la Cruz, Marín, etc), ermitas (santa Catalina y san Salvador),  hospitales (santa Catalina la vieja y Concepción), Iglesia de la Concepción, convento de las Trinitarias, cuarteles (del Vino  y Granaderos Suizos, etc), Casa de Meca, etc.