viernes, 30 de mayo de 2014

Presentado el Plan Director de la Alcazaba


Importante documento para el futuro de nuestra Alcazaba

El pasado lunes 26 de Mayo se presentó el plan director de la Alcazaba de Badajoz cuya finalidad es exponer a los ciudadanos la intención municipal sobre las actuaciones en el recinto de la Alcazaba.

Este Plan Director ha sido desde los inicios de esta Asociación una petición siempre recurrente, ante la necesidad que tenemos los ciudadanos en conocer cual será la función de cada elemento que configura nuestro principal monumento. Así como conocer las actuaciones que sobre el mismo se van a desarrollar. El estado de las murallas, su rehabilitación e integración acorde con el entorno.

Ciertamente, esta actuación que nos presenta el Ayto no tiene nada que ver con el deficiente proyecto presentado cuando se llevó a cabo el primer tramo de la Rehabilitación de la Alcazaba.

Es evidente que con los errores se aprende y aunque nuestros políticos no lo admitan, las criticas constructivas que desde la Plataforma de Rehabilitación de la Alcazaba se hicieron en su día están dando su fruto o al menos el interés esta siendo mayor.

Pero hay algo que no ha cambiado y es la afirmación de que estamos ante un proyecto arquitectónico. Lejos de la realidad, nosotros pensamos que esto es un proyecto principalmente arqueológico donde la arquitectura está condicionada por la información histórica.

El plazo para presentar alegaciones termina el 6 de Junio, fecha en la que desde esta Asociación tendremos que tener estudiada la cantidad ingente de planos y folios que nos han presentado los redactores del proyecto.

Para aquellas personas interesadas en ver y estudiar las propuestas que el Ayto ha presentado respecto al Plan de la Alcazaba, le mandamos el el enlace con la información que han colgado en su web.

Hemos creado un grupo de trabajo para poder estudiar, toda la amplia información que se nos muestra, pues en principio solo tenemos hasta el dia 6 para poder presentar alegaciones.

https://www.dropbox.com/sh/gfc3akazyr2vj3e/AAC7n01-s-CnQuAG7E0qDO3Da


Lo mas importante, escrito, con las propuestas esta en este enlace:
De aqui le recomendamos leer de la pag 133 en adelante.

https://www.dropbox.com/sh/gfc3akazyr2vj3e/AACxgyrtuph6w2u5TU694aA0a/_01-SECTOR%20A_ALCAZABA/MEMORIA%20SECTOR%20A_COMPLETA.pdf

jueves, 8 de mayo de 2014

Entregado el proyecto ejecución fuera de plazo.

 Celestino Rodolfo:  "ESTA SENTENCIA ES UNA CHAPUZA"

-->
Así de contundente se despachó el Concejal de Urbanismo al presentar ante los medios de comunicación el proyecto de ejecución de las obras ilegales acometidas en el interior de la Alcazaba. Así, metiéndose descaradamente con la Justicia, con el estado de derecho y desviando la atención de haber presentado el proyecto fuera de plazo.

Recordemos que precisamente la propia sala del TSJEX amplió el plazo para que el Consistorio presentara el proyecto de ejecución, y ...para que quede demostrado por parte del Ayuntamiento su voluntad de cumplir definitivamente la Sentencia a la menor brevedad posible... según determina el propio Auto. Demostrada una vez mas la intención de querer poner chinas a la ejecución de la sentencia. Y son muchas. Y quedan mas. Pero la justicia no parará, Sr. Concejal.

Penoso tener que escuchar al propio concejal decir que este derribo supone una “vulneración fragante” de una docena de artículos de la Ley de Patrimonio. Oirle decir que mandará a las revistas especializadas esta decisión judicial. ¿A quien pretende amedrantar?  ¿A la Justicia?.

Hasta cinco veces repitió que la sentencia era una chapuza. ¿Es el Sr. Concejal miembro de un partido democrático de España? ¿Que intenciones oscuras tiene estas declaraciones realizadas por una persona que es abogado?

Y el colmo de los colmos, de la estupidez elevada a la décima potencia, es la excusa expresada por los arquitectos municipales a los cuales se les encarga la realización de un proyecto por parte de la Administración y se niegan a firmarlo porque va contra sus principios. Lastima no hubiera pasado lo mismo cuando se determinó la construcción del edificio ilegal. Nos hubiéramos ahorrado muchos disgustos.

Seguimos con las barbaridades. El Concejal del Urbanismo, que está totalmente de acuerdo con la decisión tomada por los arquitectos en no querer firmar el proyecto de ejecución nos dice que además " comparte la decisión que en su día adoptó Urbanismo"  y "los técnicos con los que yo he hablado volverían a hacer lo mismo"

Juzguen Ustedes quien está perdiendo los papeles en este asunto. Mejor, quien los tiene perdido hace tiempo.


IMPORTE DEL DERRIBO DEL CUBO:

Por último decir que el derribo de las dos plantas del cubo, según el proyecto de estos mismos arquitectos asciende a la cantidad de 213.883,60 € + el iva + el beneficio industrial.


jueves, 24 de abril de 2014

Romeria de Botoa 2014

RECORDATORIO:

Como viene siendo habitual en nuestra Asociación, os emplazamos para hacer el camino a pie hacia la ermita de Nuestra Sra de Botoa el próximo sábado 3 de mayo de 2014


La salida hacia la ermita de Botos será a las 10:00 horas del 3 de Mayo desde Puerta de Palma.
La llegada será a las 17:00 donde realizaremos la tradicional Ofrenda Floral a Nuetra Sra de Botoa.


El Domingo día 4 de Mayo estaremos en la procesión.








sábado, 19 de abril de 2014

II Jornadas "Salvar el parque Ascensión"

Te esperamos el 22 de abril de 2014 a las 19:00 horas.

La necesidad de hacer crecer la ciudad con sistema de parques y jardines, con arbolado urbano en calles y paseos, con plantas en rincones y terrazas, es cada vez más activa y llamativa, por esto desde la Plataforma seguimos insistiendo en abrir vías de diálogo y debate para entre todos conseguirlo, sumando más voces
y propuestas, más razones y experiencias.

No somos plenamente ciudadanos si no le pedimos a la ciudad respuestas para una vida urbana de mejor calidad y más cuidadosa con la conservación de la naturaleza.

La necesidad social de una mayor participación activa ciudadana, implica dosis de entendimiento, de estudio, de experiencias físicas de los entornos que sean capaces de construir nuevos modelos de espacios libres. La necesidad de una planificación urbana integrada en este sentido, debe promover tanto la historia de la ciudad, como reconocer las cualidades que vegetales y animales , aportan en la mejora ambiental así como en la belleza de una ciudad donde sea posible y deseable estar.


Lugar: Sede de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País.
Organiza: Plataforma SALVAR PARQUE ASCENSION en Badajoz.
22 de Abril a las 19:00




19;00 horas: Presentación de las  II Jornadas: Plataforma Salvar Parque Ascensión.



19:10 horas: ”El arte de la jardinería, una necesidad cultural”.  Joaquín Araujo. Agricultor, escritor y naturalista.


19;30 horas: “J.C. N. Forestier, et ses jardins en Espagne.”. Benedicte Leclerc. Architecte, historienne et specialiste en Forestier.

MESA REDONDA.
20:15 a 21,30 horas: La Plataforma en marcha.

·   Algunas consideraciones sobre el promotor del jardín histórico Parque Ascensión”.  Cecilio Calle y D. Javier  Teijeiro. Plataforma
·   El levantamiento topográfico del jardín, con sus datos existentes.” . Carlos Barriga. Plataforma.
·   La resistencia de los ciudadanos, una manera de llegar a ser activista”.  Oscar Alonso Asensio. Plaraforma.
·       “El árbol como patrimonio urbano, estado de la cuestión en Badajoz”.  Mariano Cabrero. Plataforma.

Y Debate abierto .


https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Salvar-Parque-Ascensi%C3%B3n/154742738047704?fref=ts

jueves, 10 de abril de 2014

Reunión con el Alcalde de Badajoz


De la misma manera que hace un par de meses tuvimos un encuentro muy satisfactorio con el Presidente de la Diputación, ayer jueves 10 de abril, hemos sido recibidos por el Alcalde de la ciudad D. Francisco Javier Fragoso Martínez.
 
Desde la salida del Ayuntamiento del anterior regidor, habíamos solicitado la visita con el actual Alcalde para tratar innumerables cuestiones que desde la Asociación hemos ido planteado al consistorio.

Al igual que en ocasiones anteriores hemos criticado la poca sensibilidad del consistorio a responder a las cuestiones que por escrito le habíamos planteado, es justo ahora reconocer que estas cuestiones han sido abordadas con el Alcalde en esta reunión.

No quiere esto decir que el Alcalde haya accedido a nuestras pretensiones en las cuestiones planteadas, pero al menos hemos podido plantear nuestra postura y acercar posiciones, en unas relaciones que pensamos deben ser siempre fluidas y cordiales como las mantenidas .

Alcazaba: Petición de reunión de la comisión de seguimiento de las obras.  Hoy mismo el Ayuntamiento ha anunciado que el 22 de abril será presentada en las casas consistoriales y tendremos un plazo de 20 días para alegaciones.
Toldos de San Juan: Los técnicos del Ayto están valorando si la aprobación por Patrimonio en 2002 para la colocación de los toldos es válida aún.
Almossasa: Este acontecimiento pondrá fin a las celebraciones del Milenio. Nosotros queremos hacer un ciclo de conferencias digno con este acontecimiento. Accedió a nuestras peticiones.
Campillo: Solicitamos que esta actuación cuente con el máximo consenso posible entre la población por ser de gran importancia para la rehabilitación del casco antiguo. Seguimiento arqueológico transparente. No salimos esperanzados en este punto.
Bandera de la ciudad: Es el primer interesado en poder sacarla pero tiene varias propuestas y ha pedido informes técnicos. Pronto nos reunirá y tendremos noticias

A modo de resumen esto ha sido lo mas gordo tratado y aunque faltaron mas temas, no pudo ser por falta de tiempo.  Creemos que este primer contacto ha sido importante y ha permitido relajar el ambiente entre la Asociación y la corporación.

La próxima cita la volvemos a tener en la Diputación para tratar de temas culturales que queremos presentar.  

lunes, 7 de abril de 2014

Obras en la Alcazaba de Badajoz


La Plataforma por la Rehabilitación Integral de la Alcazaba solicita la inmediata reunión de la Comisión de Seguimiento.

 La Plataforma por la Rehabilitación Integral de la Alcazaba de Badajoz, integrada por distintas asociaciones de Badajoz, solicita a las Administraciones implicadas en la rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz la reunión urgente de la Comisión de Seguimiento de las obras de rehabilitación del principal monumento pacense.

 Cabe recordar que dicha Comisión se creó para impulsar y controlar la recuperación de la fortificación árabe con el compromiso de todas las administraciones y que ésta hace meses que no se reúne.

 La Plataforma por la Rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz quiere mostrar su desacuerdo en cuanto al oscurantismo y desinformación existente hacia el ciudadano en general en relación a todo lo concerniente a la rehabilitación del Monumento. 

En este sentido, los miembros de la Plataforma desconocen por completo las actuaciones que se están llevando a cabo, los descubrimientos arqueológicos encontrados, el dinero destinado al Monumento o las acometidas y la programación de las siguientes fases.

 Por todo ello, la Plataforma demanda a las Administraciones la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento y que en dicha reunión estén presentes representantes de la Plataforma, tal y como ha venido sucediendo en las anteriores, para poder estar informados y trasladar nuestras propuestas e inquietudes tanto a la Comisión como a los ciudadanos de Badajoz.


 Fdo.: Plataforma por la Rehabilitación Integral de la Alcazaba de Badajoz.

domingo, 30 de marzo de 2014

Nuevo viaje de Fin de semana


Tenemos preparado un viaje de fin de semana completo a Ciudad Rodrigo y Almeida para los próximos 26 y 27 de Abril.  Mas abajo tienes la información sobre esta interesantisima visita guiada. Está abierta a cualquier persona interesada en la misma, sean o no soci@s de la Asociación, tal y como siempre hemos hecho.

Las incripciones deberan realizarse por correo electónico a nuestra dirección: amigosdebadajoz@hotmail.com hasta el próximo día 15 de Abril inclusive. El importe que se adjunta mas abajo. Segun el número de personas inscritas, el importe varía ligeramente. Por eso hasta que no se termine el plazo de inscripción no podremos determinar el importe exacto. Por correo electrónico iremos facilitando a los inscritos las personas que van apuntandose.  A partir del 16 de Abril, mandaremos a cada una de los interesados el importe exacto y la cuenta corriente donde tiene que hacer el ingreso.

26 Abril
08:30 – Salida de Badajoz. Parada de bus trasera de Los Maristas.
13:30 – Llegada aproximada a Ciudad Rodrigo. Alojamiento y almuerzo en el hotel Conde I***
16:00 – Visita guiada a Ciudad Rodrigo, cuenta con los títulos de Ciudad Antigua, Noble y Leal, y además es sede episcopal con el apelativo de diócesis civitatense. En 1944 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, gracias a su muralla, catedral, palacios e iglesias... entre los que destacan, aparte de los ya citados, el ayuntamiento, la capilla de Cerralbo, el palacio de los Castro, el palacio de los Águila, el palacio de la Marquesa de Cartago o la casa de los Vázquez.
-    Entrada en la Catedral de Santa María de Ciudad Rodrigo, construida entre el siglo XII y el siglo XIV, promovida por los reyes leoneses y castellanos. Pertenece al llamado "grupo de Salamanca", junto con la Catedral Vieja de Salamanca, la Catedral de Zamora y la Colegiata de Toro (Zamora).
-    Cena libre.


27 de Abril
08:30 – Desayuno
09:30 – Salida hacia Aldea del Obispo.
-    Visita guiada a Aldea del Obispo, pequeño pueblo perteneciente a Salamanca y que hace frontera con Portugal. En él está ubicado el Real Fuerte de la Concepción, hoy en día transformado en hotel.
-    Visita guiada a Almeida, villa portugesa que es considerada, junto con las plazas fuerte de Valença y Elvas, una de las más monumentales de las plazas de Portugal. Se confrontaba con el Real Fuerte de la Concepción, en el lado opuesto de la frontera hispano-portuguesa.
14:30 – Almuerzo en Restaurante.

REGRESO

------------------------------------------------------------------------------------
Nº Personas    Precio por persona (*)
30-35 personas    97
36-40 personas    93
41-45 personas    89
46-50 personas    87

IMPORTES: En función del número de personas que logremos reunir, este es el importe por persona en habitación doble:
(*) El precio de la entrada a los Museos de Almeida y el Fuerte del Obispo se están gestionando.  El suplemento por habitación individual es de 16 €.

NOTA: Incrementar 3 € para los NO SOCIOS.

El viaje se está gestionando  desde Viajes Ambientales de Adenex.
Persona de contacto: Verónica Lopo Trejo o Mª Antonia Sánchez
Coordinadora Programa Viajes Ambientales y Extremadura Verde en la Mirada
ADENEX
Teléfono: 924 38 71 89
INSCRIPCIONES: Las personas interesadas en la realización del viaje, pueden hacerlo hasta el día 15 de Abril mediante:

A) El envío de un correo electrónico a la Asociación  amigosdebadajoz@hotmail.com indicando:
-    La persona que realiza la reserva, adjuntando su teléfono de contacto y  su correo electrónico.
-     Nombres y apellidos de las personas que van a incluir en la reserva. Indicar el tipo de habitación; individual, doble o triple. Indicar cual/es son socias.

B) Mediante llamada telefónica al 924 38 71 89 preguntando por Verónica, en horario de oficina por la mañana o al 609 58 67 59 y preguntar por Mª Antonia.
El día 15 termina el plazo de la solicitud del viaje. Desde ese momento les comunicaremos  a las personas inscritas el precio definitivo en función de las personas preinscritas. Se les enviará el número de la cuenta corriente y la entidad bancaria donde deberán realizar el ingreso. El plazo para realizar el ingreso terminará el Lunes 21 de Abril  inclusive.

----------------------------------------------------------------------------------------
Programa definitivo a realizar.  Preparación del viaje antes de salir.

Os resperamos a las 8:30  en las traseras de los Maristas, donde estacionará el autobús.

Como el conductor tiene que hacer una parada obligatoria larga, viendo el recorrido hemos pensado hacerla en Coria, donde estaremos 45 min. a 1 hora, tiempo suficiente para tomar café y callejear por su Casco Histórico declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico.


Como sabéis el alojamiento lo haremos en el Hotel Conde Rodrigo I que está situado en la Plaza de San Salvador, 9 y su teléfono es 923 46 14 04. Está muy bien situado en el casco histórico, cerca de la Catedral, del Ayuntamiento y creemos que os gustará.

Tras la comida, sobre las 4:30 vendrá por nosotros la guía que expresamente tenemos asignada estos dos días, Beatriz Jorge. Ella nos enseñará lo principal de esta hermosa ciudad que en 1944 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, gracias a su muralla, catedral, palacios e iglesias... entre los que destacan, el ayuntamiento, la capilla de Cerralbo, el palacio de los Castro, el palacio de los Águila, el palacio de la Marquesa de Cartago o la casa de los Vázquez


Terminará la visita en el Castillo de Enrique II de Trastámara, hoy parador. Después tenemos el resto del tiempo para pasear por sus plazas, murallas o para comprar detalles y cenar. Os recuerdo que la cena es libre y que esta ciudad tiene una buena gastronomía: La especialidad típica de la cocina mirobrigense son los huevos fritos con farinato, siendo el farinato un embutido elaborado con miga de pan, grasa de cerdo, pimentón y especias que posee "Denominación de Origen". También destacan laspatatas meneás, la chanfaina y el hornazo (especie de empanada rellena de embutidos, que se suele comer en el campo el "Lunes de Aguas"). En la repostería sobresalen las perronillas, los mantecados, el bollo de maimón o rosca, que es un bollo utilizado en celebraciones familiares como bodas, comuniones y bautizos; el repápalo: dulce con almendras y sabor parecido al mazapáa, las flooretas y las obleas elaboradas con harina, huevos, leche y anises, originariamente eran fabricadas en los conventos.


Al día siguiente tenemos que levantarnos temprano porque a las 9:30 partimos para el Real Fuerte de la Concepción donde nos estarán esperando un salmantino, Ramón Gómez, abogado y experto en fortificaciones abaluartadas para enseñarnos por dentro este lugar destruido durante la Guerra de la Independencia por los ingleses para que no pudiera ser utilizado por el ejercito francés. Hoy en día es un Hotel de 4 estrellas y tiene restringida la visita. Fue considerado como el fuerte abaluartado mejor concebido y construido en la península.


No podremos pararnos mucho en este Fuerte porque tenemos que ir hacia otra fortificación abaluartada de primer orden como es Almeida, pero esta vez en lado portugués. La característica de este enclave son sus murallas, los fosos que circundan la ciudad, las entradas a las fortificaciones en ángulo, los cuerpos de guardia con fuego cruzado, los puentes, las casamatas y los reductos a prueba de bomba, etc., lo que le convierte en un excelente ejemplo de conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y artístico de un pueblo. Entraremos a ver el museo que tiene en una casamata.

A las 14:30 tenemos prevista la comida en el Hotel A Muralha  también en Almeida. https://www.google.es/maps/place/Restaurante+A+Muralha/@40.7246318,-6.905324,16z/data=!4m2!3m1!1s0x0:0x7f5f195d59433ae

Si podemos y tenemos tiempo, nos aconsejan ir a ver la Estación Ferroviaria de Vilar Formoso que es una friguesía de Almeida  para observar los azulejos que adornan la estación.


------------------------------------------------------------------------------------------