viernes, 20 de junio de 2014

Futuro Plan Director de las Fortificaciones de Badajoz


Sugerencias al Plan Director, sector de la Alcazaba

En el siguiente enlace podréis encontrar el documento técnico que la Asociación Amigos de Badajoz ha presentado al Ayuntamiento de Badajoz sobre el Plan Director de la Alcazaba que la corporación ha publicitado a la ciudadanía para que realicen las observaciones pertinentes.

Este Plan de la Alcazaba, que debió presentarse hace tiempo, es parte de un plan Director de mayor envergadura que el Ayuntamiento aun no ha hecho público, y que es el Plan Director de las Fortificaciones de la Ciudad de Badajoz que incluiría además de la Alcazaba, todo el sistema abaluartado.


Se supone que estos Planes Directores serán la base para poder actuar sobre nuestro principal monumento, dando contenido a estos restos, muchos de ellos en estado de absoluto abandono.

Por eso no entendemos que nos pidan colaboración a la ciudadanía en el sector de la Alcazaba, haciendo pública sus intenciones y después se anuncien actuaciones encaminadas a rehabilitar partes que no han puesto a disposición de la ciudadanía para alegaciones o sugerencias, como es la rehabilitación del tramo del baluarte de la Trinidad.

El asunto es que la Alcazaba tiene un compromiso de rehabilitarse desde 2006 y que nos prometieron que se realizaría por pequeños tramos para poder afrontarla económicamente entre las tres administraciones y la vemos sin actividad alguna, como si no tuvieran el mas mínimo interés. Parada. Seguimos en esta ciudad trabajando a "salto de mata", sin rumbo alguno, guiados fundamentalmente por criterios electoralistas. No sabemos si realmente este esfuerzo en el Plan Director de las Fortificaciones de Badajoz valdrá para algo o será al final papel mojado...


miércoles, 18 de junio de 2014

Jornadas de convivencia en la Mezquita pacense

"Por una convivencia presente y futura" con la comunidad Musulmana de Badajoz

El pasado 17 de Junio asistimos a la convivencia que la Comunidad Islámica ofreció a la ciudad de Badajoz con motivo de la celebración del Milenio del Reino de Badajoz en la Mezquita situada en la margen derecha del guadiana. Según las palabras de bienvenida del Iman de Badajoz, D. Adel Najjar, esta era una iniciativa para fomentar la convivencia con todos los tejidos sociales de nuestra ciudad.

La asistencia a la Jornada, cuyo lema era “Por una convivencia presente y futura”, fue muy concurrida y asistieron representantes de los distintos partidos políticos de la ciudad, así como asociaciones, medios de comunicación y diversos colectivos representativos de la ciudad y personas a titulo particular.

Según Adel Najjar, “esta jornada de convivencia es el fruto que pretendemos ofrecer a la sociedad, queremos echar nuestra grano de arena por una convivencia que abre el camino a nuestros hijos que han nacido aquí, queremos derribar todas las barreras que nos separan, y buscar lo que nos une”

Nuestra asistencia como Asociación Amigos de Badajoz  fue muy agradecida por el Iman y ya hemos empezado a tomar contactos para potenciar esta fraternización y trabajos futuros que siempre hemos pretendido desde los orígenes de nuestra fiesta Almossassa. 

En un gran ambiente de alegría y amistad, los allí presentes disfrutamos de una gran variedades de pastel típico árabe y té verde.

Agradecer las atenciones recibidas por la comunidad islámica con nuestra Asociación.

domingo, 8 de junio de 2014

Festivales de rock en el interior de la Alcazaba.



Un inciso sobre ContemPOPranea.

Ante las numerosas crítica que estamos recibiendo por correo o por el formulario de contacto que tenemos en el blog para comunicar con nosotros, hemos de decir referente a ContemPOPranea que agradeceríamos que estas quejas gratuitas y alguna ofensiva sean elevadas al propio Consistorio.

Hace muchos meses, alertados por algunos socios y ciudadanos en general, se dirigieron a nosotros para advertirnos de la celebración de este evento en la Alcazaba. Estudiado el caso, pudimos comprobar como este tipo de eventos es beneficioso para la ciudad, y no nos podíamos negar a su implantación, aunque el lugar elegido no es, a nuestro entender, el mas adecuado para un recinto como este.

En su día propusimos lugares alternativos como las zonas verdes nuevas del rio Guadiana o la zona del pico, con mas espacio y equidistante al barrio de San Roque para promocionarle, incluso con posibilidad de poner las propias tiendas de campaña en zonas próximas al escenario, con amplios aparcamientos,etc. Alertamos por si definitivamente se realizaba en la Alcazaba, que el recinto debía acotarse por sus paseos de ronda para imposibilitar el acceso libre nocturno y mantener la integridad de las obras realizadas, etc.

Le pedimos al Consistorio que pidiera a la organización un aval para afrontar posibles desperfecto en el patrimonio e instábamos al Ayuntamiento que si las obras rehabilitadas sufrían daño, iríamos a los tribunales y denunciaríamos incluso a la propia concejalia por permitir tal evento dentro de este recinto.

Se mandaron escritos al Delegado del Gobierno en tal sentido para garantizar la seguridad en el recinto, a la Directora General de Patrimonio de la Junta de Extremadura por el tema de patrimonio y evidentemente al Ayuntamiento. Nos reunimos incluso con el Delegado del Gobierno que nos pidió una oportunidad al evento.

"se ha garantizado la seguridad del recinto y de sus obras rehabilitadas"

Nosotros pensamos que en ContemPOPranea, incluso mejor que en lo Palomos, se ha garantizado la seguridad del recinto y de sus obras rehabilitadas, acotando los accesos por los adarves, etc, aunque seguimos pensando que esta no debe ser la imagen que debemos exportar de nuestro monumento, al igual que tampoco lo sería el interior del fuerte de San Cristobal que tan celosamente guarda con llave el Ayuntamiento. Lo mismo pedimos para la Alcazaba. Insistimos que otros eventos musicales pudieran encajar mejor dentro de este recinto. Creemos que determinadas actuaciones encaminadas a preservar el recinto de la Alcazaba vinieron de nuestras sugerencias.

Nosotros como ciudadanos preocupados por el Patrimonio hemos cumplido de sobra. Si ahora los ciudadanos se quejan o si el ruido no les dejó dormir, pueden acudir al propio Ayuntamiento y denunciarlo. O dirigirse a los grupos de la oposición y ponerlo en conocimiento.

Muchas gracias, pero hacemos lo que podemos por nuestra ciudad con nuestras limitaciones.

viernes, 30 de mayo de 2014

Presentado el Plan Director de la Alcazaba


Importante documento para el futuro de nuestra Alcazaba

El pasado lunes 26 de Mayo se presentó el plan director de la Alcazaba de Badajoz cuya finalidad es exponer a los ciudadanos la intención municipal sobre las actuaciones en el recinto de la Alcazaba.

Este Plan Director ha sido desde los inicios de esta Asociación una petición siempre recurrente, ante la necesidad que tenemos los ciudadanos en conocer cual será la función de cada elemento que configura nuestro principal monumento. Así como conocer las actuaciones que sobre el mismo se van a desarrollar. El estado de las murallas, su rehabilitación e integración acorde con el entorno.

Ciertamente, esta actuación que nos presenta el Ayto no tiene nada que ver con el deficiente proyecto presentado cuando se llevó a cabo el primer tramo de la Rehabilitación de la Alcazaba.

Es evidente que con los errores se aprende y aunque nuestros políticos no lo admitan, las criticas constructivas que desde la Plataforma de Rehabilitación de la Alcazaba se hicieron en su día están dando su fruto o al menos el interés esta siendo mayor.

Pero hay algo que no ha cambiado y es la afirmación de que estamos ante un proyecto arquitectónico. Lejos de la realidad, nosotros pensamos que esto es un proyecto principalmente arqueológico donde la arquitectura está condicionada por la información histórica.

El plazo para presentar alegaciones termina el 6 de Junio, fecha en la que desde esta Asociación tendremos que tener estudiada la cantidad ingente de planos y folios que nos han presentado los redactores del proyecto.

Para aquellas personas interesadas en ver y estudiar las propuestas que el Ayto ha presentado respecto al Plan de la Alcazaba, le mandamos el el enlace con la información que han colgado en su web.

Hemos creado un grupo de trabajo para poder estudiar, toda la amplia información que se nos muestra, pues en principio solo tenemos hasta el dia 6 para poder presentar alegaciones.

https://www.dropbox.com/sh/gfc3akazyr2vj3e/AAC7n01-s-CnQuAG7E0qDO3Da


Lo mas importante, escrito, con las propuestas esta en este enlace:
De aqui le recomendamos leer de la pag 133 en adelante.

https://www.dropbox.com/sh/gfc3akazyr2vj3e/AACxgyrtuph6w2u5TU694aA0a/_01-SECTOR%20A_ALCAZABA/MEMORIA%20SECTOR%20A_COMPLETA.pdf

jueves, 8 de mayo de 2014

Entregado el proyecto ejecución fuera de plazo.

 Celestino Rodolfo:  "ESTA SENTENCIA ES UNA CHAPUZA"

-->
Así de contundente se despachó el Concejal de Urbanismo al presentar ante los medios de comunicación el proyecto de ejecución de las obras ilegales acometidas en el interior de la Alcazaba. Así, metiéndose descaradamente con la Justicia, con el estado de derecho y desviando la atención de haber presentado el proyecto fuera de plazo.

Recordemos que precisamente la propia sala del TSJEX amplió el plazo para que el Consistorio presentara el proyecto de ejecución, y ...para que quede demostrado por parte del Ayuntamiento su voluntad de cumplir definitivamente la Sentencia a la menor brevedad posible... según determina el propio Auto. Demostrada una vez mas la intención de querer poner chinas a la ejecución de la sentencia. Y son muchas. Y quedan mas. Pero la justicia no parará, Sr. Concejal.

Penoso tener que escuchar al propio concejal decir que este derribo supone una “vulneración fragante” de una docena de artículos de la Ley de Patrimonio. Oirle decir que mandará a las revistas especializadas esta decisión judicial. ¿A quien pretende amedrantar?  ¿A la Justicia?.

Hasta cinco veces repitió que la sentencia era una chapuza. ¿Es el Sr. Concejal miembro de un partido democrático de España? ¿Que intenciones oscuras tiene estas declaraciones realizadas por una persona que es abogado?

Y el colmo de los colmos, de la estupidez elevada a la décima potencia, es la excusa expresada por los arquitectos municipales a los cuales se les encarga la realización de un proyecto por parte de la Administración y se niegan a firmarlo porque va contra sus principios. Lastima no hubiera pasado lo mismo cuando se determinó la construcción del edificio ilegal. Nos hubiéramos ahorrado muchos disgustos.

Seguimos con las barbaridades. El Concejal del Urbanismo, que está totalmente de acuerdo con la decisión tomada por los arquitectos en no querer firmar el proyecto de ejecución nos dice que además " comparte la decisión que en su día adoptó Urbanismo"  y "los técnicos con los que yo he hablado volverían a hacer lo mismo"

Juzguen Ustedes quien está perdiendo los papeles en este asunto. Mejor, quien los tiene perdido hace tiempo.


IMPORTE DEL DERRIBO DEL CUBO:

Por último decir que el derribo de las dos plantas del cubo, según el proyecto de estos mismos arquitectos asciende a la cantidad de 213.883,60 € + el iva + el beneficio industrial.


jueves, 24 de abril de 2014

Romeria de Botoa 2014

RECORDATORIO:

Como viene siendo habitual en nuestra Asociación, os emplazamos para hacer el camino a pie hacia la ermita de Nuestra Sra de Botoa el próximo sábado 3 de mayo de 2014


La salida hacia la ermita de Botos será a las 10:00 horas del 3 de Mayo desde Puerta de Palma.
La llegada será a las 17:00 donde realizaremos la tradicional Ofrenda Floral a Nuetra Sra de Botoa.


El Domingo día 4 de Mayo estaremos en la procesión.








sábado, 19 de abril de 2014

II Jornadas "Salvar el parque Ascensión"

Te esperamos el 22 de abril de 2014 a las 19:00 horas.

La necesidad de hacer crecer la ciudad con sistema de parques y jardines, con arbolado urbano en calles y paseos, con plantas en rincones y terrazas, es cada vez más activa y llamativa, por esto desde la Plataforma seguimos insistiendo en abrir vías de diálogo y debate para entre todos conseguirlo, sumando más voces
y propuestas, más razones y experiencias.

No somos plenamente ciudadanos si no le pedimos a la ciudad respuestas para una vida urbana de mejor calidad y más cuidadosa con la conservación de la naturaleza.

La necesidad social de una mayor participación activa ciudadana, implica dosis de entendimiento, de estudio, de experiencias físicas de los entornos que sean capaces de construir nuevos modelos de espacios libres. La necesidad de una planificación urbana integrada en este sentido, debe promover tanto la historia de la ciudad, como reconocer las cualidades que vegetales y animales , aportan en la mejora ambiental así como en la belleza de una ciudad donde sea posible y deseable estar.


Lugar: Sede de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País.
Organiza: Plataforma SALVAR PARQUE ASCENSION en Badajoz.
22 de Abril a las 19:00




19;00 horas: Presentación de las  II Jornadas: Plataforma Salvar Parque Ascensión.



19:10 horas: ”El arte de la jardinería, una necesidad cultural”.  Joaquín Araujo. Agricultor, escritor y naturalista.


19;30 horas: “J.C. N. Forestier, et ses jardins en Espagne.”. Benedicte Leclerc. Architecte, historienne et specialiste en Forestier.

MESA REDONDA.
20:15 a 21,30 horas: La Plataforma en marcha.

·   Algunas consideraciones sobre el promotor del jardín histórico Parque Ascensión”.  Cecilio Calle y D. Javier  Teijeiro. Plataforma
·   El levantamiento topográfico del jardín, con sus datos existentes.” . Carlos Barriga. Plataforma.
·   La resistencia de los ciudadanos, una manera de llegar a ser activista”.  Oscar Alonso Asensio. Plaraforma.
·       “El árbol como patrimonio urbano, estado de la cuestión en Badajoz”.  Mariano Cabrero. Plataforma.

Y Debate abierto .


https://www.facebook.com/pages/Plataforma-Salvar-Parque-Ascensi%C3%B3n/154742738047704?fref=ts