sábado, 5 de noviembre de 2011
viernes, 28 de octubre de 2011
BARANDILLAS DEL PUENTE DE PALMAS EN UNA CHATARRERÍA
Se desconoce el paradero de mas de 500 metros de barandillas

Ahora, y para la reconstrucción del hornabeque de la Cabeza de Puente Viejo, se pensó utilizar el material que sobraba de las barandillas pero, al parecer, no se encontraban, aunque ya vemos dónde hay parte de ellas...
Parece que esta triste historia no termina, ya que ahora aparecen nuevos tramos en otra chatarrería, esta vez, en la propia ciudad de Badajoz.
La Asociación Amigos de Badajoz ha pedido al Ayuntamiento de Badajoz que recupere estas piezas, bien para reutilizarlas o, simplemente, para que, restauradas, formen parte de los fondos del Museo de la Ciudad, pues son ya piezas históricas merecedoras de ello y no de estar abandonas a su suerte en un desguace. Esperemos que este lamentable incidente se resuelva y el Ayuntamiento se haga con el resto de las barandillas que queden de nuestro Puente Viejo.
Labels:
Puente de Palma
martes, 18 de octubre de 2011
Se han enlucido esgrafiados de gran tamaño en la muralla
Recibimos la siguiente nota de la Plataforma por la Rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz que denuncia el enlucido de dibujos y frases completas en la muralla.

La Plataforma por la Rehabilitación integral de la Alcazaba se ve obligada a denunciar daños irreparables en los lienzos del principal monumento pacense. Los daños se centran principalmente en la desaparición de información histórica de gran importancia tanto para la comprensión de la Alcazaba como de la propia historia de la Ciudad al realizarse sobre las murallas del monumento prácticas muy agresivas que no han tenido en cuenta, en ningún momento, que el monumento alberga una información histórica de gran importancia.
La Plataforma quiere recordar que ya advirtió en su momento que este tipo de errores podrían llegar a suceder y no se tuvieron en cuenta sus peticiones, haciendo las administraciones oídos sordos a sus continuas recomendaciones y advertencias.

Por todo ello, la Plataforma solicita el regreso urgente de los arqueólogos a la obra para que puedan seguir la misma de manera exhaustiva. Asimismo, exigimos que se realice un estudio murario de toda la Alcazaba antes de seguir interviniendo en los lienzos y que la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Patrimonio, al estar obligada a salvaguardar el Patrimonio de Extremadura, intervenga de inmediato antes de que se pierda más información histórica.
Por último, la Plataforma pide la reunión urgente de la Comisión de Seguimiento de la Rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz y demanda la presencia de nuestro colectivo en dicha reunión, así como de aquellas asociaciones que tienen entre sus fines la protección, potenciación y difusión del patrimonio, ya que ha demostrado con creces que las soluciones y alternativas que ha puesto la Plataforma encima de la mesa son, como poco, de un mayor sentido común que las propuestas por las administraciones.
Fdo.: Plataforma por la Rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz.

La Plataforma por la Rehabilitación integral de la Alcazaba se ve obligada a denunciar daños irreparables en los lienzos del principal monumento pacense. Los daños se centran principalmente en la desaparición de información histórica de gran importancia tanto para la comprensión de la Alcazaba como de la propia historia de la Ciudad al realizarse sobre las murallas del monumento prácticas muy agresivas que no han tenido en cuenta, en ningún momento, que el monumento alberga una información histórica de gran importancia.
La Plataforma dispone de fotos de los esgrafiados antes de ser tapados por el mortero.La Plataforma lamenta que se estén llevando a cabo las obras del principal monumento pacense sin un adecuado estudio murario previo y un correcto seguimiento arqueológico lo que da como resultado este tipo de errores irreparables que empobrecen enormemente el resultado final de la rehabilitación en vez de enriquecerlo.
La Plataforma quiere recordar que ya advirtió en su momento que este tipo de errores podrían llegar a suceder y no se tuvieron en cuenta sus peticiones, haciendo las administraciones oídos sordos a sus continuas recomendaciones y advertencias.

Por todo ello, la Plataforma solicita el regreso urgente de los arqueólogos a la obra para que puedan seguir la misma de manera exhaustiva. Asimismo, exigimos que se realice un estudio murario de toda la Alcazaba antes de seguir interviniendo en los lienzos y que la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Patrimonio, al estar obligada a salvaguardar el Patrimonio de Extremadura, intervenga de inmediato antes de que se pierda más información histórica.
Por último, la Plataforma pide la reunión urgente de la Comisión de Seguimiento de la Rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz y demanda la presencia de nuestro colectivo en dicha reunión, así como de aquellas asociaciones que tienen entre sus fines la protección, potenciación y difusión del patrimonio, ya que ha demostrado con creces que las soluciones y alternativas que ha puesto la Plataforma encima de la mesa son, como poco, de un mayor sentido común que las propuestas por las administraciones.
Fdo.: Plataforma por la Rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz.
Labels:
plataforma
Acto de presentación de la revista transfronteriza O Pelourinho
Damos cuenta a tod@s nuestros socios y amig@s que el próximo Jueves se presentará la revista Nº 15 de O Pelourinho, editado por la Diputación de Badajoz, donde se recoge el ciclo de conferencias que sobre la Guerra de la Independencia organizó la Iniciativa Ciudadana Baluarte en Colaboración con el Ayuntamiento de Badajoz.
www.dip-badajoz.es/ficheros/agenda/20111021090958_f1.pdfEn él se incluyen artículos de Alavaro Meléndez y Fernando Ortíz, José Sarmiento Pérez, Luis Alfonso Limpo, Miguel Angel Naranjo, Julian García Blanco y Carlos Sanchez Rúbio, así como prestigiosos historiadores Portugueses y la reseñas al libro de Manuel Marquez que también edito el Ayuntamiento de Badajoz.
La entrada es libre y se regalará un libro a todos los asistentes.
Jueves 20 de Octubre, en el patio de columnas de la Diputación de Badajoz
domingo, 2 de octubre de 2011
Restituida la imagen de Santa Ana que robaron
Impresionante cambio de aspecto del Real Convento de Santa Ana
Ya dimos cuenta en éste blog, durante la restauración de la fachada del Convento de Santa Ana, se produjo el robo de la imagen de Santa Ana ubicada sobre la puerta de la iglesia.
Pues bien, terminada la restauración exterior hemos podido comprobar que una nueva imagen ha sido colocada en su lugar correspondiente fruto de una donación, según nos dicen.
Luce pues este Convento sus mejores galas tras el pintado de sus fachadas. Agradecer a la Comunidad este esfuerzo que han realizado y que ensalza el patrimonio de la ciudad de Badajoz. Esperemos que sepamos respetar como se merece este Bien de Interés Cultural. La Asociación tratará de ensalzar como se merece este monumento.
Labels:
Santa Ana
domingo, 25 de septiembre de 2011
Valoraciones XIII edición conferencias Al-Mossassa 2011
El Ciclo de Conferencias de Al Mossassa 2011, que organiza la Asociación Amigos de Badajoz y que patrocina el Exmo. Ayntamiento de Badajoz, ha resultado un rotundo éxito de público y de interés para los ciudadanos por los temas tratados y por el nivel de los conferenciantes, encontrándose la sala de las Casas Consistoriales de la Plaza Alta llena todos los días y algunos, como en la última conferencia del jueves, con personas que no pudieron acceder a la sala por falta de espacio, a pesar de tener capacidad para casi 100 personas. Este hecho sorprende, sobre todo, a los conferenciantes que vienen de fuera de Badajoz, acostumbrados a pronunciar conferencias con aforos más reducidos aun en ciudades más grandes y con Universidad de Humanidades, lo que se traduce en el gran interés que para los ciudadanos de Badajoz tiene el descubrimiento de su historia y de sus raíces, en las que tanto ha profundizado la labor de Amigos de Badajoz desde el año 1995.
El lunes el conferenciante Bruno Franco habló de Ibn Marwan y de su rebeldía ante el poder Omeya hasta formar una verdadera ciudad en su deseada Badajoz; el martes Carlos Sánchez Rubio ilustró como fue Badajoz a lo largo de su historia a través de los planos históricos que él mismo ha descubierto en diversos archivos, como el de Estocolmo; el miércoles el joven historiador David Porrinas trató un tema desconocido hasta entonces en este ciclo, como fue el de los intentos de conquista de Badajoz a los largo de los siglos XI, XII y XIII por los almorávides, almohades y cristianos, destacando las figuras históricas de Giraldo Simpavor, Alfonso Enríquez y Alfonso IX de León, cerrándose el ciclo con los arquitectos Julián Prieto, Jorge López y Javier G. de la Peña, responsables de las obras de rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz que expusieron detalladamente la recuperación que está sufriendo el monumento y los importantes restos hallados, ante una sala repleta de público.
Es voluntad de Amigos de Badajoz poder publicar estas conferencias y que lleguen a todos los ciudadanos interesados.
Labels:
Al-Mossassa
jueves, 15 de septiembre de 2011
AL MOSSASSA 2011
XIII CICLO DE CONFERENCIAS AL MOSSASSA 2011

LUNES DÍA 19 DE SEPTIEMBRE:
Doctor en Historia Medieval. Trabaja como técnico superior en el Consorcio de la Ciudad histórico-artística y arqueológica de Mérida.
Título: “La revuelta de Ibn Marwan al-Yilliqi bn Yunus en el Occidente de al-Andalus: itinerarios y asentamientos.”
MARTES DÍA 20 DE SEPTIEMBRE:
Conferenciante: D. Carlos Sánchez Rubio
Título: “Cartografía Histórica de Badajoz”.
MIÉRCOLES DÍA 21 DE SEPTIEMBRE:
Conferenciante: D. David Porrinas González
Licenciado en Historia. Profesor del departamento de Historia, Área de CC y TT Historiográficas, de La Universidad de Extremadura.
Título: “Badajoz ante la conquista cristiana. Siglos XII y XIII”
JUEVES DÍA 22 DE SEPTIEMBRE:
Conferenciante: D. Julián Prieto, D. Jorge López y D. Javier G. de la Peña.

Titulo: “La restauración de la Alcazaba de Badajoz”
Lugar: Casas Consistoriales de la Plaza Alta de Badajoz
Hora: 20:30
Patrocina el Exmo. Ayuntamiento de Badajoz
Enlace al programa oficial del Ayuntamiento
Valoraciones al ciclo de conferencia por parte de la Junta Directiva
Labels:
Al-Mossassa,
Conferencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)