Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas Patrimonio abaluartado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas Patrimonio abaluartado. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2015

Derrumbes en el Fuerte de San Cristobal

PETICION AL AYTO PARA CONOCER LAS CAUSAS QUE PROVOCARON EL DERRUMBE EN EL FUERTE DE SAN CRISTOBAL.

Ha pasado un año desde que se produjo el derrumbe en el lienzo exterior  ubicado en la zona norte en el Fuerte de San Cristobal. Por tal motivo el Ayto determinó el cierre de las instalaciones para prevenir riesgos. Suponemos que durante este tienmpo los técnicos municipales realizacrían una evaluación de los daños. 

A dia de hoy nada sabemos al respecto de los posibles causas que hicieron que dicho muro se cayera, teneindo encuenta que durante la obra de rehabilitación, este lienzo fue arreglado en su base.
Por lo tanto, los ciudadanos desconocemos las causas que provocaron el derrumbe y esto es importante porque de este informe, que deben realizar los técnicos muinicipales, se debe determinar quien correrá con los gastos de dicho arreglo.

 Entendemos que dado que este lienzo se arregló durante las obras, estas deben tener una garantía de construcción para la ciudad y debiera de ser arreglada, bien  por la empresa constructora o por el seguro del los arquitectos y/o aparejadores que corresondan, pero de ninguna manera por parte de los ciudadanos con sus impuestos.

Lo mas llamativo es que el arreglo de dicho muro lo han vuelto a realizar la misma enmpresa constructora y el mismo equipo facultativo, pero con el dinero de los contribuyentes de la ciudad.

Adjuntamos el documento que conjuntamente hemos presentado en el registro del Ayto las Asociaciones Cívica Ciudad de Badajoz como nosotros, AdB.
Click para bajartelo

jueves, 5 de febrero de 2015

La revista transfronteriza del Patrimonio

Presentación de O´Pelourinho Nº 18
 Intervención del profesor Julián García Blanco con la ponencia "Las Fortificaciones en el Suroeste de Badajoz"
El pasado  Lunes 9 de Febrero en el Patio de Columnas de la Diputación Provincial de Badajoz, tuvo  lugar la presentación del último número de la revista O’Pelourinho, Boletín de Relaciones Transfronterizas que dirige Moisés Cayetano Rosado.

 Desde la Asociación Amigos de Badajoz, conocedores de la importancia de fomentar y divulgar nuestro patrimonio abaluartado, hemos promocionado siempre esta revista por considerarla vital para no descontextualizar la fortaleza militar pacense con el resto de construcciones abaluartadas diseminadas a lo largo y ancho de nuestra frontera.

La revista que ahora se presenta, es el resultado de las ponencias de las III Jornadas sobre Valorización del Patrimonio Abaluartado de la Raya, que se celebraron en la ciudad Portuguesa de Castro Marím  a finales del 2014 y que cuenta con colaboraciones de importantes estudiosos en las fortificaciones, arquitectos especializados en su restauración y altos cargos de la administración dedicados a la gestión y difusión de este tipo de monumentos.

En el acto intervino el Director de la Revista y Julián Garcia Blanco que impartió una magnifica charla sobre su ponencia "Las Fortificaciones en el Suroeste de Badajoz".



domingo, 16 de febrero de 2014

Conclusiones de las II Jornadas sobre Valorización de las Fortificaciones Abaluartadas


Presentación de O'Pelourinho y Visita al Fuerte de San Cristobal 

Las II Jornadas de sobre valorización del patrimonio abaluartado de la raya se celebraron el 17 y 18 de mayo de 2013 en la ciudad Portuguesa de Castelo de Vide. Los próximos días 21 y 22 de Febrero de 2014 tendrá lugar la presentación de la revista O'Pelourinho que incluyen las ponencias que tuvieron lugar en el desarrollo de las Jornadas.

Viernes 21 de Febrero de 2014 a las 20:30 en el Patio de columna de Diputación Provincial de Badajoz se presentará la revista. El acto contará con la presencia de Manuel Borrego, Diputado-Delegado D. Miguel Bolaños coordianador de la Imprenta de la Diputación y Moisés Cayetano Rosado, Director de la revista.
Además contará con la presencia de Luis Alfonso Limpo Píriz y Juan Manuel Vazquez Ferrera, colaboradores de este número que hablarán sobre el controvertido " Vaciado del Baluartede San Juan de Dios en Olivenza"

Como complemento a las jornadas, el Sábado 22 de Febrero de 2014 a las 11:00 celebraremos la visita guiada al recién rehabilitado Fuerte de San Cristóbal con las oportunas explicaciones del Profesor Julián García Blanco. Estará acompañado por Moisés Cayetano y del Arqueólogo de la Junta de Extremadura José Antonio Espada.




lunes, 13 de mayo de 2013

CASTELO DE VIDE 17 Y 18 DE MAYO

II Jornadas sobre Valorización del Patrimonio
 Abaluartado de la Raya en Castelo de Vide

(CON VISITA GUIADA A CASTELO DE VIDE Y MARVAO)

Castelo de Vide, 17 e 18 de Mayo de 2013
Lugar: Fundação Nossa Senhora da Esperança.
Asistencia libre.

Tras la celebración en Badajoz los días 19 y 20 de octubre de 2012 de las I Jornadas sobre Valoración de nuestro Patrimonio Abaluartado de la Raya, con una participación importante de historiadores portugueses, ahora se realizarán las II Jornadas en Castelo de Vide (Portugal).

Adjuntamos el programa de conferencias  y las Visitas guiadas que se realizarán:

Dia 17 de Mayo
(Horario de España)

18 horas – Bienvenida a los asistentes y Sesión de Apertura
18:30 horas – “Fortificaciones defensivas en la frontera extremeña del Tajo Internacional”
Isidro García Barriga, licenciado en Geografía.
19:30 horas - “A Praça Forte de Castelo de Vide, forças e fraquezas da estrutura defensiva”
Francisco Sousa Lobo, engenheiro militar e Presidente da Associação Portuguesa dos Amigos dos Castelos
20:30 horas – Presentación de la revista “O Pelourinho”, número 16, comn las conferencias ofrecidas en las I Jornadas sobre Valoración del Patrimonio Abaluartado luso-español. (Serão oferecidos exemplares gratuitos aos participantes).
21:00 horas -Debate e encerramento.
Jantar livre.

Dia 18 de Mayo
(Horario de España)

10:30 horas - “A origem da fortificação de Marvão”
Professor Doutor Jorge Oliveira.
11:30 horas – “Maltratos en el Patrimonio Monumental de la Raya en los siglos XIX e XX. Y acciones de futuro”.
Moisés Cayetano Rosado, doctor en Geografía e Historia.
12:30 horas - “Conservar e salvaguardar as Muralhas da fortaleza de Castelo de Vide – uma reflexão sobre os interesses da gestão e da tutela”
António Pita, Vice-presidente da Câmara Municipal de Castelo de Vide
13:30 horas – Debate. Conclusiones.
Almuerzo /Libre

15:30/17:30 horas -Visita guiada al património abaluartado de Castelo de Vide acompañado por António Pita.
18:00/20:00 horas – Visita guiada al património abaluratado de Marvão.

miércoles, 10 de octubre de 2012

I Jornadas sobre Patrimonio Abaluartada de la Raya

(Incluye visita guiada al fuerte de San Cristobal)

Estas Jornadas sobre nuestro Patrimonio Abaluartado que se celebraron el pasao 19 y 20 de Octubre de 2012, pretendieron cubrir los siguientes objetivos:
 - Resaltar el valor de nuestro Patrimonio Abaluartado en la Raya luso-española y sus posibilidades de alcanzar la clasificación de “Patrimonio de la Humanidad” en serie.
 - Mostrar los valores patrimoniales de las fortificaciones abaluartadas de Elvas, que en junio pasado alcanzaron de forma individual la clasificación por la UNESCO de “Patrimonio de la Humanidad”.
 - Presentar los méritos artísticos e históricos de fortificaciones abaluartadas de la Raya, ejemplificados en uno de los núcleos más significativos, aunque insuficientemente conocido: Campo Maior
. - Profundizar en lo que debe ser una rehabilitación responsable y consecuente de nuestro patrimonio abaluartado, ejemplificado en una población que la está acometiendo en la actualidad -con luces y sombras-: Badajoz.


 INTERVENCIONES:
Viernes 19 de Octubre -
 Viernes, 20’00 h. Moisés Cayetano Rosado (Doctor en Geografía e Historia. Director Publicaciones Transfronterizas "O Pelourinho"): "La Red abaluartada luso-española. Valorización conjunta y actuaciones de futuro".
Viernes, 20’30 h. - José Ribeiro (Teniente coronel. Subdirector del Museo Militar de Elvas): "Edificios militares notáveis dentro da fortificação abaluartada de Elvas".
Viernes, 21’00 h. - Javier Carpio Villa (Arquitecto, ganador del concurso y director de la obra): “Intervención en el Revellín de San Roque (Badajoz).


 Sábado 20 de Octubre -
 Sábado, 10’00 h - José Antonio Espada Belmonte (Arqueólogo. Técnico Superior de la Junta de Extremadura): "Rehabilitación del Hornabeque del Puente Viejo de Badajoz".
Sábado, 10’30 h. - Julián García Blanco (Profesor de Historia IES): "El Fuerte de San Cristóbal de Badajoz y sus instalaciones interiores. Actuaciones de rehabilitación".
Sábado, 11’00 h. - Francisco Galego (Profesor de Historia): História e evolução da Praça de Guerra de Campo Maior.




 NOTA: Las intervenciones serán publicadas en el número 16 de O PELOURINHO

martes, 18 de octubre de 2011

Acto de presentación de la revista transfronteriza O Pelourinho

Damos cuenta a tod@s nuestros socios y amig@s que el próximo Jueves se presentará la revista Nº 15 de O Pelourinho, editado por la Diputación de Badajoz, donde se recoge el ciclo de conferencias que sobre la Guerra de la Independencia organizó la Iniciativa Ciudadana Baluarte en Colaboración con el Ayuntamiento de Badajoz.
www.dip-badajoz.es/ficheros/agenda/20111021090958_f1.pdfEn él se incluyen artículos de Alavaro Meléndez y Fernando Ortíz, José Sarmiento Pérez, Luis Alfonso Limpo, Miguel Angel Naranjo, Julian García Blanco y Carlos Sanchez Rúbio, así como prestigiosos historiadores Portugueses y la reseñas al libro de Manuel Marquez que también edito el Ayuntamiento de Badajoz.
La entrada es libre y se regalará un libro a todos los asistentes.
Jueves 20 de Octubre, en el patio de columnas de la Diputación de Badajoz

viernes, 29 de octubre de 2010

O PELOURINHO


La revista de relaciones transfronterizas que edita la Diputación de Badajoz vuelve a
salir con un contenido exclusivo sobre Badajoz. Pretende difundir no solo la importancia de las murallas para nuestra ciudad, sino para el eje hispano-portugués que conforma la raya. La revista contiene una presentación general de la raya abaluartada por Moisés Cayetano, un extenso y documentado trabajo de Julián García Blanco sobre "Las murallas de Badajoz" y el Plan Baluarte para la rehabilitación de la muralla de nuestra Ciudad, elaborado por la Asociación Cívica.
La presentación tendrá lugar el Martes, día 2 de noviembre de 2010 en el Patio de Columnas de la Diputación Provincial de Badajoz Calle del Obispo, a las 20'30 horas y se entregará a cada asistente un número de la misma.